Fabricantes de mascarillas en Malasia solicitan exención de impuestos sobre materias primas y ventas

La Federación de Fabricantes de Malasia (FMM, por sus siglas en inglés) solicitó al gobierno que exima los impuestos de importación y venta de todos los insumos para la industria de producción de mascarillas.
Kuala Lumpur (VNA)- La Federación de Fabricantesde Malasia (FMM, por sus siglas en inglés) solicitó al gobierno que exima losimpuestos de importación y venta de todos los insumos para la industria deproducción de mascarillas.
Fabricantes de mascarillas en Malasia solicitan exención de impuestos sobre materias primas y ventas ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: malaymail.com)
La iniciativa tiene como objetivo garantizar que los empresarios locales mantenganla competitividad frente a las empresas importadoras.

Los importadores de nasobucos en este país del Sudeste Asiático estánactualmente exentos de impuestos de importación y sobre las ventas.

El presidente de FMM, Soh Thian Lai, precisó que las empresas manufacturerasmalasias están pagando 20 por ciento de impuestos por la compra y 10 por cientopor la entrada de las mercancías de materias primas.

Las firmas locales enfrentan una feroz competencia por parte de las compañíasrivales que importan este producto, especialmente aquellas que compran en China,debido al alto costo de los materiales de entrada.

El jefe también dijo que los materiales para la fabricación de mascarillas seimportan principalmente de China, India, Irlanda y los Emiratos Árabes Unidos,debido al insuficiente suministro interno.

En ese sentido, FMM también acogió con beneplácito la decisión del Gobierno dereducir el precio de mascarillas de 0,35 a 0,28 dólares por unidad, y anuncióque esta decisión puede aplicarse a partir de agosto.

Malasia reportó el 28 de julio 39 casos nuevos de COVID-19, incluidos 11pacientes importados y 28 por infección comunitaria.

Hasta la fecha, el país confirmó un total de ocho mil 952 contagiados, con unsaldo de 124 fallecidos./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.