FAO: Sudeste de Asia- "punto candente" para abuso de antibióticos

El uso excesivo y erróneo de antibióticos para tratar y prevenir enfermedades en el sector ganadero, acuícola y otros, abunda en el Sudeste de Asia, alertó Juan Lubroth, jefe de Servicios Veterinarios la Organización de Alimentos y Agricultura (FAO).
Hanoi (VNA)- El uso excesivo y erróneo deantibióticos para tratar y prevenir enfermedades en el sector ganadero, acuícolay otros, abunda en el Sudeste de Asia, alertó Juan Lubroth, jefe de Servicios Veterinariosla Organización de Alimentos y Agricultura (FAO).

El funcionario advirtió sobre los riesgos graves que loanterior implica para las personas y los animales, pues cada vez lasinfecciones bacterianas se vuelven más resistentes a los tratamientos.

Al margen de una reunión internacional en Bangkok,Tailandia, que se centró en la resistencia a los antimicrobianos (AMR), JuanLubroth señaló que esta amenaza se incrementa en las megaciudades de Asia,donde se registra crecimiento de la población y un intenso desarrollo agrícola.

Un informe de 2016 del gobierno británico calculó 100billones de dólares en pérdidas para el año 2050 si no se hace nada pararevertir esa tendencia, y estimó que la cifra de fallecidos por esa causaascenderá a 10 millones en los próximos 35 años.

El 90 por ciento de esas muertes se produciría en paísesen desarrollo, pronosticó.

Informó que la FAO aboga por educar a los agricultoressobre los peligros del uso de antibióticos para promover el crecimiento en losanimales, y por una aplicación más estricta de las normas que rigen laproducción de alimentos.

Según un informe publicado el 29 de enero por laOrganización Mundial de la Salud (OMS), un sistema de vigilancia global identificóuna amplia resistencia a los antibióticos entre 500 mil personas con presuntasinfecciones bacterianas en 22 países.

Marc Sprenger, director de la Secretaría de ResistenciaAntimicrobiana de la OMS, precisó que algunas de las infecciones más comunes ypotencialmente más peligrosas del mundo son resistentes a los medicamentos. –VNA

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.