FAO y OIE apoyan a Vietnam en la lucha contra epidemia de fiebre porcina africana

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) afirmaron que están dispuestas a ayudar a Vietnam a enfrentar los brotes de peste porcina africana (PPA).
FAO y OIE apoyan a Vietnam en la lucha contra epidemia de fiebre porcina africana ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - LaOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)y la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) afirmaron que están dispuestasa ayudar a Vietnam a enfrentar los brotes de peste porcina africana (PPA).

Según el periódico Lao Dong (Trabajo), la FAO está elaborando un proyecto deayuda de emergencia para Vietnam, cuyo valor estimado es de unos 500 mildólares.

Pawin Padungtod, coordinador técnico superior del Centro de Emergencia paraEnfermedades Transfronterizas de Animales de la FAO, destacó que laorganización ofrecerá asistencia técnica y trabajará con agencias delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural del país indochino para controlar la enfermedad.

Por su parte, Laure Weber-Vintzel, subrepresentante de la OIE, reiteró que suentidad ha recopilado y compartido información entre sus miembros paraayudarles a responder a los brotes de peste porcina africana. 

La OIE está dispuesta a proporcionar el apoyo técnico a Vietnam para combatirla epidemia, remarcó.

Datos oficiales señalan que al menos 13 provincias en Vietnam han detectadoinfecciones por peste porcina africana, con un total de 12 mil cerdossacrificados.

El periódico también informó que este mes, una delegación de expertos mundialesvisitará Vietnam para ayudar en sus esfuerzos para frenar la enfermedad.

Conocido desde hace poco más de un siglo, el virus de la peste porcina africanaes un patógeno altamente contagioso que causa grandes epidemias entre cerdos domésticos y jabalíes, con graves consecuencias económicas y tambiénpara el medio ambiente.

Según la OIE, desde 2017 hasta el 18 defebrero de 2019, un total de 20 países detectaron la PPA, y fue necesario elsacrificio de más de un millón de esos animales.-VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.