Favorecen desarrollo de puertos secos en Vietnam

La dirección de promover la socialización y crear condiciones favorables para la participación de las empresas nacionales impulsa al Ministerio de Transporte de Vietnam a exhortar a sus unidades diversificar las formas de inversión en los puertos secos del país.
Favorecen desarrollo de puertos secos en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi, La dirección de promover la socialización y crear condiciones favorables para la participación de las empresas nacionales impulsa al Ministerio de Transporte de Vietnam a exhortar a sus unidades diversificar las formas de inversión en los puertos secos del país.

Varios estudios económicos y de infraestructura coinciden en que la inversión en el desarrollo de los puertos interiores hará una contribución importante a la organización de la red de transporte, el transbordo de mercancías de importación y exportación en contenedores, la reducción de la congestión terrestre y el aprovechamiento de las vías fluviales y ferroviarias.

Inversión en red de puertos secos requiere más de mil millones de dólares

 Dentro del borrador del "Plan de desarrollo del sistema portuario interior para el período 2021-2030, con visión a 2050", la Administración Marítima de Vietnam confirma que, en la actualidad, todo el país ha invertido, preparado y puesto en funcionamiento 10 puertos secos (nueve en el Norte y uno en el Sur)

Además, después de cuatro años de implementar la planificación detallada sobre el desarrollo del sistema portuario interior de Vietnam en el período hasta 2020, los puertos secos que se han puesto en funcionamiento representan alrededor del 15 por ciento del número total de los planificados.

De acuerdo con la Administración Marítima de Vietnam, los puertos secos en el Sur promueven las ventajas del transporte por vías fluviales interiores (que representan del 35 al 40 por ciento), apoyando así efectivamente a los puertos marítimos en el transbordo de mercancías de importación y exportación por contenedores y contribuyendo a reducir la congestión de los tráficos marítimo y vial en Ciudad Ho Chi Minh.

En la práctica, golpea un hecho: los puertos interiores en el Norte no están conectados a los puertos marítimos tan claramente como los del Sur porque el mercado de transporte marítimo de contenedores es solo alrededor del 30 por ciento del mercado del sur.

La planificación de desarrollo del puerto interior recién se acaba de elaborar, por lo que el proceso de implementación no está sincronizado con otros planes, especialmente los existentes sobre el transporte y el uso del suelo, dijo Nguyen Dinh Viet, director interino de la Administración Marítima de Vietnam.

Según el Ministerio de Transporte de Vietnam, la inversión actual en la explotación de los puertos secos es realizada por fuentes de capital de socialización; sin embargo, las empresas aún no han explotado de manera efectiva el papel de los puertos interiores con los marítimos pues se han centrado solamente en los servicios logísticos, almacenamiento, transporte de contenedores, entre otros.

A su vez, coordinará estrechamente con los ministerios, ramas y localidades para planificar y calcular fondos de tierras adecuados para el desarrollo del sistema de puertos interiores, a fin de mejorar las actividades en el campo.

En correspondencia con una decisión nueva publicada por el Ministerio de Transporte, Vietnam en estos momentos cuenta con 10 puertos secos (ICD, por sus siglas en inglés).

Dentro de esa lista aparecen los ICD de Hai Linh; el Km3+4 Mong Cai; Tan Cang Hai Phong; Dinh Vu, Hoang Thanh, Long Bien, Tan Cang Ha Nam, Phuc Loc - Ninh Binh, Tan Cang Nhon Trach y Tan Cang Que Vo.

Teniendo en cuenta el entorno actual, en comparación con la decisión emitida en 2020 por el Ministerio de Transporte que publicó la lista de puertos interiores de Vietnam, este año el país indochino incorporará el nuevo puerto de Que Vo.

Siguiendo un decreto del Gobierno emitido el 4 de abril de 2017, la Administración Marítima de Vietnam se encarga de las tareas relativas a la inversión, construcción, gestión y operación de esas obras, así como de las leyes y reglamentos relacionados.

El Ministerio de Transporte emitió previamente la Decisión 1543 sobre la apertura del puerto seco de Tan Cang Que Vo (ubicado en la comuna de Chau Phong, distrito de Que Vo, provincia de Bac Ninh) con el objetivo de explotar y comercializar servicios y realizar los trámites de importación y exportación en el puerto interior de acuerdo a la normativa.

La Administración Marítima de Vietnam, sostiene que ICD, abreviatura de Inland Container Depot (Depósito interior de contenedores), se entiende como un puerto seco o puerto interior. Según la normativa vigente, es una parte de la infraestructura de transporte asociado a la operación de un puerto marítimo o de navegación interior, aeropuerto, puesto fronterizo vial, estación de ferrocarril. Al mismo tiempo, ICD también cumple la misma función como una puerta fronteriza para los envíos importados y exportados por vía marítima./

Ver más

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.