Ciudad de Kuwait, (VNA)- En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.
Durante la visita, Minh Chinh propuso que la Corporación Nacional de Petróleo de Kuwait comparta experiencias, tecnología y modelos de gestión, así como amplíe la cooperación en Vietnam en los ámbitos de refinación y petroquímica, almacenamiento y distribución; además de fortalecer el comercio de productos petroleros, gas y derivados.
Previamente, en las conversaciones con el Primer Ministro de Kuwait, ambas partes coincidieron en impulsar la cooperación en el sector petrolero, apoyar la ampliación del Proyecto de Refinación y Petroquímica Nghi Son y estudiar el desarrollo de un centro de almacenamiento y distribución de combustibles en Vietnam.
El 16 de noviembre, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó el Edificio del Patrimonio Cultural Árabe y mantuvo una reunión con el director general Waleed Al-Bahar y dirigentes del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED).
Minh Chinh valoró altamente el acompañamiento de KFAED en Vietnam, con financiamiento concesional y no reembolsable para 15 proyectos por un total de más de 183 millones de dólares, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras esenciales, bienestar social, respuesta al cambio climático y mejora de la vida de las comunidades, especialmente en zonas remotas.
Informó que, durante esta visita, Vietnam y Kuwait acordaron elevar su relación al nivel de asociación estratégica, sentando una base sólida para una cooperación más profunda y sustantiva.
Solicitó que KFAED continúe apoyando áreas prioritarias como bienestar social, desarrollo rural, agua y saneamiento, salud, educación e infraestructura para la adaptación al cambio climático.
El Primer Ministro destacó los objetivos estratégicos de Vietnam, subrayando un desarrollo rápido y sostenible basado en ciencia, tecnología, innovación, transformación digital, economía verde, circular y del conocimiento, junto con sectores emergentes como la inteligencia artificial, semiconductores, IoT, macrodatos, computación en la nube y economía marítima.
Dijo que Vietnam impulsa tres avances estratégicos en instituciones, infraestructura y recursos humanos, con proyectos de gran escala como autopistas, ferrocarriles de alta velocidad y urbanos, puertos y aeropuertos, así como proyectos energéticos (eólica, solar, nuclear) y el desarrollo de un Centro Financiero Internacional.
El Primer Ministro invitó a KFAED a invertir directa o indirectamente en estas áreas prioritarias y a conectar a empresas kuwaitíes con oportunidades en Vietnam.
Asimismo, propuso establecer un grupo de trabajo conjunto para presentar potencialidades, armonizar procedimientos y desarrollar proyectos de cooperación paso a paso. Vietnam está dispuesto a servir como puente para que KFAED acceda al mercado de la ASEAN.
El director general de KFAED, Waleed Al-Bahar, valoró positivamente el entorno de inversión y las estrategias de desarrollo de Vietnam, y coincidió con la propuesta de crear un grupo de trabajo conjunto.
Expresó interés en programas y proyectos en los sectores prioritarios de Vietnam y pidió el apoyo continuo del Gobierno vietnamita para avanzar en la cooperación mediante iniciativas concretas./.