Filipinas establece fondo soberano de riqueza para impulsar desarrollo económico

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., promulgó la ley que crea el primer fondo soberano de riqueza del país por valor de nueve mil millones de dólares, para promover el crecimiento económico y el desarrollo de infraestructura en el territorio nacional.
Filipinas establece fondo soberano de riqueza para impulsar desarrollo económico ảnh 1      En la ceremonia de firma (Fuente: philstar.com)                                  
Manila (VNA)- El presidente de Filipinas,Ferdinand Marcos Jr., promulgó la ley que crea el primer fondo soberano deriqueza del país por valor de nueve mil millones de dólares, para promover elcrecimiento económico y el desarrollo de infraestructura en el territorio nacional.

En la ceremonia de firma, Marcos dijo que el Fondode Inversión Maharlika (FOMIN) aprovechará una pequeña fracción de losconsiderables pero subutilizados fondos invertibles en el gobierno y estimularála economía sin la desventaja de agregar una carga fiscal y de deuda adicional.

Marcos afirmó que el fondo ayudará al gobierno alograr sus objetivos de crecimiento económico y reducir la dependencia de lospréstamos extranjeros, que se utilizan para construir nuevos puentes ycarreteras.

Prometió que el fondo se utilizará de maneratransparente y que solo se asignaría a los mejores expertos financieros paraadministrarlo.

El ministro de Finanzas, Benjamin Diokno, tambiénenfatizó que el fondo promoverá el desarrollo de infraestructura en el país,creará empleos de alta calidad, atraerá a más inversionistas extranjeros eimpulsará el crecimiento.

El FOMIN se financiará con 2,76 mil millones dedólares provenientes de dividendos del Banco Central y de los dos bancosestatales, y se invertirá en una amplia gama de activos nacionales einternacionales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.