Filipinas refuerza prevención de virus MERS-CoV

El presidente de Filipinas, Benigno Aquino III, orientó al Departamento de Salud evitar la propagación del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio -Coronavirus (MERS-CoV), después del primer caso registrado en el país.
El presidente de Filipinas, Benigno Aquino III, orientó al Departamentode Salud evitar la propagación del Síndrome Respiratorio de OrienteMedio -Coronavirus (MERS-CoV), después del primer caso registrado en elpaís.

Según el Secretario de Comunicación delPresidente, Herminio Coloma, el mandatario ordenó a la ministra interinade Salud, Janette Garin, asegurarse en tomar todas las medidaspreventivas necesarias.

Las autoridades seesfuerzan para localizar la totalidad de pasajeros del avión en que lapaciente viajó desde Arabia Saudita a Manila la semana pasada, precisó.

De acuerdo con un informe del Departamento deSalud, una enfermera filipina de 32 años de edad, quien regresó deArabia Saudita, resultó positiva de MERS-CoV y recibe tratamientos en elInstituto de Investigación de Medicina Tropical. La paciente seencuentra en condición estable.

El gobiernollamó a la población a cooperar para garantizar que las enfermedadesinfecciosas emergentes, como MERS-CoV, no se extiendan en el país.

MERS-CoV, una variante del coronavirus altamente patógena consíntomas similares de neumonía aguda, fue identificada por primera vezen Arabia Saudita en 2012.

Los coronavirus sonuna familia altamente contagiosa que causan variedad de enfermedades,desde resfriados comunes al síndrome respiratorio agudo severo (SARS).-VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.