Firma estadounidense aspira a invertir en proyectos gasíferos en Vietnam

Las autoridades de la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa esperan conseguir el respaldo del Primer Ministro a la propuesta de la corporación estadounidense Millennium Energy de invertir en dos proyectos importantes de gas natural licuado (GNL), valorados en más de 27 mil millones de dólares, en la Zona Económica de Van Phong.
Firma estadounidense aspira a invertir en proyectos gasíferos en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vir.com.vn)
Khanh Hoa,Vietnam (VNA)- Las autoridades de la provincia centrovietnamita deKhanh Hoa esperan conseguir el respaldo del Primer Ministro a la propuesta dela corporación estadounidense Millennium Energy de invertir en dos proyectosimportantes de gas natural licuado (GNL), valorados en más de 27 mil millonesde dólares, en la Zona Económica de Van Phong.

Se trata del plan de construir una planta de energía alimentada con el GNL y undepósito de ese material en el sur de Van Phong.

El Comité Popular de Khanh Hoa solicitó al Gobierno instruir al Ministerio deIndustria y Comercio considerar y agregar los mencionados proyectos al plannacional de desarrollo energético y el general de energía nacional, ambos parael período 2021-2030, con miras a 2050, para que el inversor pueda desplegar suejecución de acuerdo con las regulaciones.

La empresa estadounidense inspeccionó la Zona Económica de Van Phong en juliopasado y firmó un memorando de entendimiento con sus administradores sobre elestablecimiento de expedientes  para la inversión en los dos proyectos,que abarcan una superficie de alrededor de 360 hectáreas de terreno.

Propuso construir en dos fases una planta de energía alimentada con GNL, conuna inversión de cuatro mil 700 millones de dólares, una capacidad de cuatro mil800 megavatios y cuatro turbinas.

La operación comercial de la primera fase se prevé comenzar en algún momentodurante el periodo 2027-2030, mientras que la segunda está programada paradespués de 2030.

En cuanto al depósito de GNL en Van Phong, la firma estadounidense se preparapara construir una instalación de almacenamiento con una capacidad total de 17millones de metros cúbicos, con el objetivo de suministrar el GNL a su propiaplanta y otros proyectos en Vietnam, así como para la exportación a otrasnaciones asiáticas. La inversión total en la obra se estima en 22 mil 500millones de dólares.

La Zona Económica Van Phong de Khanh Hoa atrajo, hasta el momento, más de 150proyectos de inversión con un capital combinado de cuatro mil 100 millones dedólares, incluidos 30 proyectos extranjeros que se acercan a los mil 400millones de dólares.

Un total de 94 construcciones ya entraron en funcionamiento.

El complejo alberga actualmente una central térmica de mil 320 megavatios, conun costo de dos mil 580 millones de dólares, y una terminal de petróleo ygasolina, valorada en 125 millones de dólares, entre otros. /.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).