Firma estadounidense aspira a invertir en proyectos gasíferos en Vietnam

Las autoridades de la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa esperan conseguir el respaldo del Primer Ministro a la propuesta de la corporación estadounidense Millennium Energy de invertir en dos proyectos importantes de gas natural licuado (GNL), valorados en más de 27 mil millones de dólares, en la Zona Económica de Van Phong.
Firma estadounidense aspira a invertir en proyectos gasíferos en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vir.com.vn)
Khanh Hoa,Vietnam (VNA)- Las autoridades de la provincia centrovietnamita deKhanh Hoa esperan conseguir el respaldo del Primer Ministro a la propuesta dela corporación estadounidense Millennium Energy de invertir en dos proyectosimportantes de gas natural licuado (GNL), valorados en más de 27 mil millonesde dólares, en la Zona Económica de Van Phong.

Se trata del plan de construir una planta de energía alimentada con el GNL y undepósito de ese material en el sur de Van Phong.

El Comité Popular de Khanh Hoa solicitó al Gobierno instruir al Ministerio deIndustria y Comercio considerar y agregar los mencionados proyectos al plannacional de desarrollo energético y el general de energía nacional, ambos parael período 2021-2030, con miras a 2050, para que el inversor pueda desplegar suejecución de acuerdo con las regulaciones.

La empresa estadounidense inspeccionó la Zona Económica de Van Phong en juliopasado y firmó un memorando de entendimiento con sus administradores sobre elestablecimiento de expedientes  para la inversión en los dos proyectos,que abarcan una superficie de alrededor de 360 hectáreas de terreno.

Propuso construir en dos fases una planta de energía alimentada con GNL, conuna inversión de cuatro mil 700 millones de dólares, una capacidad de cuatro mil800 megavatios y cuatro turbinas.

La operación comercial de la primera fase se prevé comenzar en algún momentodurante el periodo 2027-2030, mientras que la segunda está programada paradespués de 2030.

En cuanto al depósito de GNL en Van Phong, la firma estadounidense se preparapara construir una instalación de almacenamiento con una capacidad total de 17millones de metros cúbicos, con el objetivo de suministrar el GNL a su propiaplanta y otros proyectos en Vietnam, así como para la exportación a otrasnaciones asiáticas. La inversión total en la obra se estima en 22 mil 500millones de dólares.

La Zona Económica Van Phong de Khanh Hoa atrajo, hasta el momento, más de 150proyectos de inversión con un capital combinado de cuatro mil 100 millones dedólares, incluidos 30 proyectos extranjeros que se acercan a los mil 400millones de dólares.

Un total de 94 construcciones ya entraron en funcionamiento.

El complejo alberga actualmente una central térmica de mil 320 megavatios, conun costo de dos mil 580 millones de dólares, y una terminal de petróleo ygasolina, valorada en 125 millones de dólares, entre otros. /.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.