Flexibiliza Hanoi restricciones antiepidémicas

Hanoi flexibilizará poco a poco las restricciones para recuperar gradualmente las actividades socioeconómicas, sobre la base de un buen control epidémico.
Hanoi (VNA)- Hanoi flexibilizará poco a poco las restricciones para recuperargradualmente las actividades socioeconómicas, sobre la base de un buen controlepidémico.
Flexibiliza Hanoi restricciones antiepidémicas ảnh 1La calle Thanh Nien, en Hanoi (Fuente: VNA)


Así lo declaró el presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, enuna instrucción emitida la víspera sobre la aplicación de las medidaspreventivas del COVID-19 en la nueva situación.

En consecuencia, el presidente de Hanoi pidió a los departamentos, ramas yórganos locales elevar la conciencia sobre la lucha “contra la epidemia como enfrentamientoal enemigo” para continuar cumpliendo cabal con las medidas preventivas de esemal.

Instruyó que Hanoi persiste en la estrategia de “prevención proactiva-deteccióntemprana-cuarentena oportuna-localización compacta-eliminación completa delbrote epidémico-tratamiento de la enfermedad”.

Esta ciudad mantiene suspendidos los festivales, ritos religiosos, competenciasdeportivas y otros eventos de gran concurrencia para evitar las aglomeracionespúblicas.

Mientras, centros con actividades no esenciales como áreas de entretenimiento,centros de belleza, karaoke, servicios de masajes, bares, discotecas, teatros y cines, entreotros continuarán cerrados.

Los restaurantes y cafeterías deben garantizar una distancia mínima de dosmetros entre sus clientes. Se estimula la venta para llevar y no para elconsumo directo en el lugar.

A su vez, las fábricas y áreas de construcción seguirán operando, pero debencumplir estrictamente las medidas antiepidémicas.

Asimismo, se reanudan las actividades de transporte, y tanto los choferes comopasajeros deben usar nasobucos durante el viaje. En todos los vehículos seencuentran fácil jabón y desinfectantes de mano, además de formularios dedeclaración médica.

Al mismo tiempo, se restablecen la actividad docente, con ciertas medidaspreventivas según instrucciones de los ministerios de Educación y Formación yde la Salud.

Deben evitarse, además, las reuniones y conferencias innecesarias y los jefesde los órganos se encargarán de organizar su agenda para garantizar la marchade trabajo al mismo tiempo que la seguridad del personal.

Hanoi seguirá clasificando sus localidades según criterios de riesgo, con losdistritos periféricos de Me Linh y Thuong Tin como los de mayor nivel.

La capital vietnamita recomienda a sus ciudadanos evitar la salida innecesariadel hogar y seguir cumpliendo con las medidas preventivas, como elmantenimiento del distanciamiento físico y la concentración de menos de 20personas en lugares públicos.

La pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 es una pandemia derivada de la enfermedad por coronavirus iniciada en 2019 (COVID-19), ocasionada por el virus coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2).

Se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la República Popular China, al reportarse casos de un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía desconocida. Los individuos afectados tenían vinculación con trabajadores del Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China de Wuhan.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como una pandemia global el 11 de marzo de 2020.

El virus se transmite generalmente de persona a persona a través de las pequeñas gotas de saliva, conocidas como microgotas de Flügge, que se emiten al hablar, estornudar, toser o espirar. Se difunde principalmente cuando las personas están en contacto cercano, pero también se puede difundir al tocar una superficie contaminada y luego de llevar las manos contaminadas a la cara o las mucosas. Su período de incubación suele ser de cinco días, pero puede variar de dos a catorce días.

Los síntomas más comunes son la fiebre, la tos seca y dificultades para respirar. Las complicaciones pueden incluir la neumonía, el síndrome respiratorio agudo o la sepsis. Todavía no existe una vacuna o tratamiento antivírico específico y la única forma de abordaje del mal es a través de la terapia sintomática y de apoyo./.

VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.