Foro de OMS, oportunidad para pueblos en Pacífico Occidental

Foro de OMS, oportunidad para pueblos Pacífico Oeste

La Conferencia 63 de la Organización Mundial de Salud (OMS) en el Pacífico Occidental, inaugurada hoy en Hanoi, será una valiosa oportunidad para elaborar soluciones a los retos regionales, afirmó la vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan.
La Conferencia 63 de la Organización Mundial de Salud (OMS) en elPacífico Occidental, inaugurada hoy en Hanoi, será una valiosaoportunidad para elaborar soluciones a los retos regionales, afirmó lavicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan.

Lospueblos en esta área, una de las más pobladas del mundo, experimentanun dinámico desarrollo económico y, a la vez, enfrentan serios problemasde salud como raras enfermedades, accidentes del tránsito y violenciafamiliar, apuntó la subjefa de Estado.

Respecto aVietnam, Nguyen Thi Doan resaltó los logros en la implementación de lasMetas del Milenio, reconocidos por la OMS y otras entidades globales.

Añadió que, en la actualidad, Hanoi se esfuerzapor una salud más equitativa, eficaz y moderna, con el fin de reducirlas deficiencias como alta proporción de gastos personales en esosservicios, incompleta cobertura del seguro médico y diferencia dedesarrollo entre distintas localidades del país.

En el evento regional más importante del sector, organizado por primeravez en Viet Nam, participan unos 350 delegados procedentes de 33países, entre ellos 22 ministros.

Losasistentes a la conferencia analizarán, en cinco jornadas, la prevenciónde accidentes, las enfermedades tropicales, la desnutrición, eltabaquismo, la erradicación del sarampión y el cumplimiento de losObjetivos del Milenio, entre otros.

Aparte de la cita de la OMS, los participantes asistirán a un foro sobreel seguro de salud, como una iniciativa de la nación anfitriona.

En la sesión inaugural, la ministra vietnamita de Salud,Nguyen Thi Kim Tien, fue selecta presidenta de esta conferenciaregional. – VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.