Fortalecen en Vietnam capacidades digitales para los profesionales de los medios

La Academia de Periodismo y Comunicación, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) en Vietnam, organizó el seminario científico "Periodismo y comunicación en el contexto del desarrollo de la IA".

El viceministro vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo, Le Hai Binh, se dirige a la cita (Foto: VNA)
El viceministro vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo, Le Hai Binh, se dirige a la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La Academia de Periodismo y Comunicación, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) en Vietnam, organizó el seminario científico "Periodismo y comunicación en el contexto del desarrollo de la IA".

El viceministro vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo, Le Hai Binh, destacó que la Inteligencia Artificial (IA) está cambiando profundamente la manera en que se accede, produce y distribuye la información, y presenta grandes desafíos éticos para el periodismo, como las noticias falsas y la manipulación de la percepción.

Para proteger la base ideológica del Partido y orientar la opinión pública, es necesario un enfoque integral e interdisciplinario, y la colaboración entre el Estado, los medios de comunicación y las instituciones educativas para formar a las futuras generaciones de reporteros, señaló.

El Viceministro enfatizó que, aunque la IA puede generar y distribuir información más rápido que los humanos, los valores fundamentales del periodismo, como la veracidad y la integridad, siguen siendo responsabilidad de las personas y solo pueden ser preservados por ellas.

El papel de las instituciones educativas es fundamental para preparar a los periodistas para que utilicen la IA sin perder los valores tradicionales del periodismo.

Duong Trung Y, vicepresidente de la Academia Nacional de Políticas de Ho Chi Minh, subrayó que el periodismo no puede estar al margen de las tendencias tecnológicas, y que dominar la IA debe estar claramente orientado para servir eficazmente en la construcción y defensa de la nación.

Propuso que la Academia de Periodismo y Comunicación evaluara el impacto de la IA en los medios y propusiera soluciones estratégicas, desde la renovación de los programas de formación hasta el fortalecimiento de las capacidades de los docentes.

El director de la Academia de Periodismo y Comunicación, Pham Minh Son, indicó que el rápido desarrollo de la IA está abriendo oportunidades inéditas, pero también plantea desafíos significativos para el periodismo, especialmente en cuanto a ética profesional, cuestiones legales y seguridad de la información.

El seminario se centró en cuatro áreas clave, incluyendo los fundamentos teóricos y prácticos del impacto de la IA; la identificación de las oportunidades y desafíos que presenta la IA; la propuesta de soluciones estratégicas en cuanto a políticas, tecnología, formación de recursos humanos y cooperación internacional.

También abordaron el papel de las instituciones educativas, en particular la Academia de Periodismo y Comunicación, en la renovación de los programas y el fortalecimiento de las capacidades del personal de los medios.

El director nacional de KOICA en Vietnam, Lee Byung Hwa, comentó que las discusiones sobre la IA ofrecen una valiosa oportunidad para reflexionar no solo sobre los cambios tecnológicos, sino también sobre cómo el periodismo puede mantener la confianza y la responsabilidad, asegurando que las voces de los grupos más vulnerables se incluyan en este proceso de transformación.

Dijo que KOICA se compromete a seguir colaborando estrechamente con la Academia de Periodismo y Comunicación y otros socios en Vietnam para fortalecer las capacidades en el ámbito del periodismo y la comunicación, y contribuir a la cooperación periodística entre la nación indochina y Corea del Sur./.

VNA

Ver más

 Prensa Revolucionaria de Vietnam: Pionera en innovación y creatividad

Prensa Revolucionaria de Vietnam: Pionera en innovación y creatividad

Bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam y la gestión del Estado, el sistema de prensa revolucionaria vietnamita ha experimentado un sólido desarrollo durante un siglo de formación y desarrollo (21 de junio de 1925 - 2025). Al mejorar la calidad y aplicar activamente la tecnología, la prensa nacional ha realizado una importante contribución al desarrollo del país en todos los ámbitos.

Se publica primer fotolibro sobre historia de prensa revolucionaria vietnamita

Se publica primer fotolibro sobre historia de prensa revolucionaria vietnamita

“100 años de prensa revolucionaria vietnamita (1925-2025)” es el primer fotolibro sobre la historia del periodismo revolucionario vietnamita, presentado el 10 de junio de 2025 en Hanoi. El libro, compilado y publicado en formato bilingüe inglés -vietnamita, incluye artículos concisos, más de un mil fotos y documentos excepcionales. Es un homenaje a generaciones de periodistas revolucionarios vietnamitas, en honor a sus grandes contribuciones a la causa de la construcción y defensa de la patria.

Entregan certificados de mérito a personas destadas en el programa de eliminación de viviendas precarias en Lao Cai, el 19 de junio. (Foto: VNA)

Lao Cai cumple su meta de eliminar viviendas precarias

La provincia montañosa vietnamita de Lao Cai realizó una ceremonia para celebrar la erradicación de todas las viviendas temporales y en mal estado, objetivo que forma parte de una campaña nacional impulsada por el Primer Ministro.

Nguyen Trong Nghia (tercero desde izquierda), miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Información, Educación y Movilización de Masas, visita el stand de la Agencia vietnamita de Noticias (Fuente: VNA)

Inauguran Festival Nacional de Prensa 2025 en Vietnam

El Festival Nacional de Prensa 2025 se celebra en Hanoi del 19 al 21 de junio, con la participación de más de 80 medios de comunicación y exposiciones sobre inteligencia artificial, tecnología y la historia de la prensa vietnamita.