La entidad también seguirá de cerca la evolución del mercado, lospronósticos del cambio climático, los desastres naturales y las epidemias paragarantizar la seguridad alimentaria.
Además, continuará coordinando con los ministerios y ramas pertinentespara presentar y solicitar al Primer Ministro complementar el plan y laestimación de 2023 para comprar alimentos adicionales a la reserva nacional.
Al mismo tiempo, desarrollará un plan de adquisición de alimentos en2024 con un nivel de reserva adecuado, en contribución a estabilizar el mercadocuando sea necesario.
En particular, en el contexto actual con cambios en la oferta y demanda,y precios de los alimentos, el Departamento administró de manera flexible laimportación y exportación de reservas nacionales de alimentos conforme al plandesignado por el Primer Ministro en 2023 para asegurar el uso eficiente de losrecursos de reservas nacionales.
Con el propósito de cumplir el programa alimentario de 2023, el organismosolicitó a sus unidades relevantes implementar las soluciones y cumplir conurgencia la importación de arroz bajo los contratos firmados.
Anteriormente, el Primer Ministro emitió una Directiva sobre garantía dela seguridad alimentaria nacional y promoción de la producción y exportaciónsostenible de arroz en el período actual, en favor de asegurar la suficientereserva nacional de alimentos para responder con prontitud y eficacia asituaciones inesperadas y urgentes en términos de prevención, lucha y superaciónde las consecuencias de desastres naturales, incendios, pandemias./.