GMS-6 y CLV-10: Impulsar integración para paz y prosperidad en subregión del Mekong

La cooperación entre los países miembros de la Subregión del Gran Mekong (GMS-6) durante los últimos 25 años alcanzaron numerosos logros, sobre todo la competitividad mejorada y el establecimiento de una comunidad de paz, prosperidad y solidaridad.
Hanoi,(VNA)- La cooperación entre los países miembros de la Subregión del Gran Mekong(GMS-6) durante los últimos 25 años alcanzaron numerosos logros, sobre todo la competitividadmejorada y el establecimiento de una comunidad de paz, prosperidad ysolidaridad.  

GMS-6 y CLV-10: Impulsar integración para paz y prosperidad en subregión del Mekong ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)


Así lo valoró elprimer ministro de Camboya, Samdech Hun Sen, durante la plenaria de la sextaCumbre de GMS, efectuada hoy en esta capital.

El mecanismo decolaboración de GMS asistió a los estados integrantes a alcanzar los objetivosdel desarrollo del milenio, y resolver los desafíos causados por la falta deinfraestructura hídrica, los cambios tecnológicos y la inestabilidad económicaglobal, señaló.

En este sentido,Hun Sen propuso aumentar la conexión mediante la inversión en infraestructura,energía y transporte, y los acuerdos sobre la facilitación de tránsito.  

El ministro deRelaciones Exteriores de China, Wang Yi, consideró que las naciones de laregión comparten intereses mutuos y por lo tanto, tienen la responsabilidad de impulsarla cooperación por la prosperidad y el crecimiento económico de la región.  

El primerministro de Laos, Thongloun Sisoulith, ratificó la necesidad de incrementar latransferencia tecnológica, reducir la brecha de desarrollo, mejorar la competitividady promover la asociación público-privada.

Es importante intensificarla conectividad y maximizar las potencialidades de las naciones mediante losproyectos conjuntos, atraer fuentes financieras y garantizar el crecimientoverde y sostenible, subrayó.

El vicepresidentede Myanmar, U Henry Van Thio, destacó que se debe garantizar las finanzas parala materialización de los proyectos, con atención a la revisión del ritmo de ejecución.

Mientras, elprimer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha se refirió a la cuarta revoluciónindustrial con la necesidad de formar un grupo de trabajadores calificados.

Para construir unacomunidad de desarrollo sostenible, los países deben impulsar el intercambiopueblo a pueblo y crear una economía amigable con medio ambiente, dijo.

El presidente delBanco Asiático de Desarrollo (BAD), Takehiko Nakao, apreció el impresionante crecimientoeconómico de la región y reveló que con la asistencia de esa institución yotros socios de desarrollo, un total de 21 mil millones de dólares fuerontrasladaron a los países miembros de GMS durante los últimos 25 años.

Hasta 2022, BADcontinuará asistiendo a la materialización de 200 proyectos, centrados en lamitigación de consecuencias del cambio climático, desarrollo agrícola, salud,formación de trabajadores y desarrollo urbano.

En la sesiónplenaria, los delegados revisaron y adoptaron la Declaración conjunta de la Cumbre,el Plan de Acción Hanoi 2018-2022 y el Marco de Inversión hasta 2022. – VNA

source

Ver más

Una esquina de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

Establecen Zona de Libre Comercio de Da Nang

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión por la cual se estable la Zona de Libre Comercio de Da Nang, que abarcará una superficie aproximada de mil 881 hectáreas.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.