Así lo valoró elprimer ministro de Camboya, Samdech Hun Sen, durante la plenaria de la sextaCumbre de GMS, efectuada hoy en esta capital.
El mecanismo decolaboración de GMS asistió a los estados integrantes a alcanzar los objetivosdel desarrollo del milenio, y resolver los desafíos causados por la falta deinfraestructura hídrica, los cambios tecnológicos y la inestabilidad económicaglobal, señaló.
En este sentido,Hun Sen propuso aumentar la conexión mediante la inversión en infraestructura,energía y transporte, y los acuerdos sobre la facilitación de tránsito.
El ministro deRelaciones Exteriores de China, Wang Yi, consideró que las naciones de laregión comparten intereses mutuos y por lo tanto, tienen la responsabilidad de impulsarla cooperación por la prosperidad y el crecimiento económico de la región.
El primerministro de Laos, Thongloun Sisoulith, ratificó la necesidad de incrementar latransferencia tecnológica, reducir la brecha de desarrollo, mejorar la competitividady promover la asociación público-privada.
Es importante intensificarla conectividad y maximizar las potencialidades de las naciones mediante losproyectos conjuntos, atraer fuentes financieras y garantizar el crecimientoverde y sostenible, subrayó.
El vicepresidentede Myanmar, U Henry Van Thio, destacó que se debe garantizar las finanzas parala materialización de los proyectos, con atención a la revisión del ritmo de ejecución.
Mientras, elprimer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha se refirió a la cuarta revoluciónindustrial con la necesidad de formar un grupo de trabajadores calificados.
Para construir unacomunidad de desarrollo sostenible, los países deben impulsar el intercambiopueblo a pueblo y crear una economía amigable con medio ambiente, dijo.
El presidente delBanco Asiático de Desarrollo (BAD), Takehiko Nakao, apreció el impresionante crecimientoeconómico de la región y reveló que con la asistencia de esa institución yotros socios de desarrollo, un total de 21 mil millones de dólares fuerontrasladaron a los países miembros de GMS durante los últimos 25 años.
Hasta 2022, BADcontinuará asistiendo a la materialización de 200 proyectos, centrados en lamitigación de consecuencias del cambio climático, desarrollo agrícola, salud,formación de trabajadores y desarrollo urbano.
En la sesiónplenaria, los delegados revisaron y adoptaron la Declaración conjunta de la Cumbre,el Plan de Acción Hanoi 2018-2022 y el Marco de Inversión hasta 2022. – VNA