Gobierno tailandés lanza la celebración nacional de Kathina

El gobierno tailandés lanzó una celebración nacional de Kathina, una observación budista tradicional que se practica después de la Cuaresma budista.
Gobierno tailandés lanza la celebración nacional de Kathina ảnh 1
Foto de ilustración (Fuente:Internet)
Bangkok (VNA)- El gobierno tailandés lanzó una celebración nacional de Kathina, unaobservación budista tradicional que se practica después de la Cuaresma budista.

El gobierno estáalentando a los fieles budistas de todo el país a celebrar la Kathina, con unperíodo de celebración nacional establecido del 11 de octubre al 8 de noviembrede este año.

Observada despuésde la Cuaresma budista, Kathina es una celebración en la que los budistasofrecen túnicas nuevas a los monjes, junto con otras donaciones.

Antes de lareunión del Gabinete, el Primer Ministro Prayut Chan-o-cha asistió a unapresentación del Ministerio de Cultura sobre la celebración de Kathina de esteaño durante la cual el ministro Itthiphol Khunpluem observó una demostración dela celebración de Chula Kathina desde el centro de aprendizaje cultural de WatPhrong Madua, en Najon Pathom.

El PrimerMinistro en esta ocasión participó en la tradición de colocar una bandera en unárbol de Kathina e invitó a los observadores del budismo en Tailandia aparticipar en la celebración, con el fin de ayudar a preservar y transmitiresta tradición.

Kathina es unatradición observada por personas de todas las clases sociales en Tailandia, yel palacio organiza la celebración Royal Kathina todos los años. Lascelebraciones se pueden organizar de forma privada o en grupo.

La celebración deKathina generalmente se lleva a cabo durante un período de un mes, y laceremonia real de Kathina comienza oficialmente el 18 de octubre./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.