Gobierno vietnamita aprueba programa de acción para un desarrollo revolucionario en educación y formación

El Gobierno de Vietnam lanza un ambicioso programa de acción para transformar la educación y formación, con metas claras hacia 2035 y 2045 para un sistema educativo moderno, equitativo y líder a nivel mundial.

Estudiantes en la ceremonia de apertura del curso escolar 2025-2026. (Fuente: phunuvietnam.vn)
Estudiantes en la ceremonia de apertura del curso escolar 2025-2026. (Fuente: phunuvietnam.vn)

Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución No. 281/NQ-CP, que establece el Programa de Acción para implementar la Resolución No. 71-NQ/TW del 22 de agosto de 2025 del Buró Político sobre avances en el desarrollo en educación y formación.

El programa tiene como objetivo concretar y ejecutar las perspectivas, metas, tareas y soluciones clave establecidas en la Resolución No. 71-NQ/TW, buscando mejorar la calidad de la educación preescolar, primaria y superior, con la visión de un sistema educativo moderno, equitativo y avanzado a nivel regional para 2035, y posicionar a Vietnam entre los 20 principales países en educación a nivel mundial para 2045.

Según el programa, el Gobierno ordena a los Ministerios, sectores y localidades implementar ocho tareas prioritarias de manera coordinada, incluyendo: elevar la conciencia y la determinación política; innovar el marco institucional y políticas preferenciales; fortalecer la educación integral; impulsar la transformación digital y la aplicación de inteligencia artificial; desarrollar el cuerpo docente y la infraestructura escolar estándar; reformar la educación profesional; potenciar la educación superior; y promover la cooperación e integración internacional en educación.

El Gobierno también organizará una conferencia nacional para estudiar y difundir la Resolución 71, con el fin de elevar la conciencia pública y colocar la educación como un enfoque central en la gestión nacional.

Asimismo, asigna a Ministerios como el de Educación y Formación, y el de Cultura, Deportes y Turismo, la tarea de intensificar la comunicación y difusión del programa.

En cuanto al marco institucional, se requiere la revisión y perfeccionamiento de las regulaciones legales, la eliminación de obstáculos y el fortalecimiento de la descentralización para mejorar la gestión.

El Ministerio de Educación y Formación es el encargado de elaborar y perfeccionar varios proyectos de leyes y decretos claves, con un cronograma que abarca desde 2025 hasta 2028.

Además, se impulsa con fuerza la transformación digital en la educación mediante proyectos relacionados con datos educativos, expedientes académicos digitales, exámenes computarizados y la aplicación de inteligencia artificial en la formación.

El Gobierno presta especial atención al desarrollo del cuerpo docente y la mejora de la infraestructura educativa, con planes para construir internados y escuelas residenciales en zonas remotas, y fomentar la enseñanza de idiomas extranjeros, incluyendo la adopción del inglés como segunda lengua en las escuelas.

Se espera que este programa de acción genere un avance fundamental y completo para el sistema educativo de Vietnam, contribuyendo al desarrollo de recursos humanos de alta calidad, que respondan a las demandas del desarrollo socioeconómico y la integración internacional./.

VNA

Ver más

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.