Grupo Mitsubishi acelera proyectos en el sector de energía en Vietnam

El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, apreció las inversiones en su país del grupo japonés Mitsubishi en los sectores de energía, infraestructura, comercio y servicios, al sostener un encuentro con el vicepresidente ejecutivo de esa empresa, Hiroshi Sakuma.
Hanoi (VNA) – El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, apreció las inversiones en su país del grupo japonés Mitsubishi en los sectores de energía,infraestructura, comercio y servicios, al sostener un encuentro con el vicepresidente ejecutivo de esa empresa, Hiroshi Sakuma.

Grupo Mitsubishi acelera proyectos en el sector de energía en Vietnam ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue (derecha), y el el vicepresidente ejecutivo de Mitsubishi, Hiroshi Sakuma

Aldialogar la víspera con el empresario japonés, Dinh Hue instó a Mitsubishi a completarlos últimos pasos para la firma de los proyectos de construcción de plantas termoeléctricasde Vung Ang 2 y Vinh Tan 3 en octubre próximo, cuando el premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, visitará Tokio.

Almismo tiempo, exhortó a la empresa japonesa a decidir sobre su plan de edificación de una fábrica de automóviles eléctricos en Vietnam, tras explicar que la Asamblea Nacionalaprobará próximanente la Ley de Protección Ambiental con incentivos paralas iniciativas amigables con el entorno.

Por suparte, Sakuma informó que su empresa invierte en dos proyectos deplantas termoeléctricas en Vietnam, a saber,  Vung Ang 2 (con una capacidad mil200 megavatios) y Vinh Tan 3 (mil 980 megavatios).

Además,señaló que Mitsubishi está estudiando la posibilidad de construcción de una fábricade automóviles eléctricos teniendo en cuenta precisamente que Hanoi emitirá nuevas políticasque favorecen este proyecto. -VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.