Hanoi busca enfrentar impactos del proteccionismo en integración económica mundial

Vietnam necesita una respuesta proactiva y flexible frente al auge del proteccionismo para su mayor integración en la economía global, reiteró hoy el viceprimer ministro, Vuong Dinh Hue, durante el Foro de Integración Económica Internacional.
Hanoi (VNA) - Hanoi necesita una respuestaproactiva y flexible frente al auge del proteccionismo para su mayor integración en laeconomía global, reiteró hoy el viceprimer ministro, Vuong Dinh Hue, durante elForo de Integración Económica Internacional.
Hanoi busca enfrentar impactos del proteccionismo en integración económica mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En el último año, indicó Dinh Hue, la economía mundial haregistrado complejos escenarios con el aumento del proteccionismo comercial que buscafavorecer a los productos y servicios de un país imponiendo limitaciones a lasimportaciones, amenazando así la liberalización del comercio y la integracióneconómica internacional.

Tras destacar que el Gobierno vietnamita aún persiste enla política de integración integral, subrayó la necesidad de considerar demanera multidimensional las cuestiones que surjan en ese proceso, con el fin deencontrar soluciones adecuadas a la situación nacional, en particular, y en el ámbito mundial, en general.

En cuanto a las tendencias del comercio global, DeepakMishra, director de Macroeconomía, Comercio e Inversión del Banco Mundial (BM),atribuyó la subida de la tasa de desempleo y la creciente desigualdad deingresos en algunos sectores al aumento del proteccionismo, que conduce a lainestabilidad política en el planeta.

A su vez, el profesor vietnamita Vu Minh Khuong, de laUniversidad singapurense de Lee Kuan Yew, y miembro de la Junta asesoraeconómica del Primer Ministro de Vietnam, dijo que el retorno del proteccionismotambién se debe a que las instituciones de gobernanza del comercio mundialestablecidas después de la Segunda Guerra Mundial ya no cumplen con los principios de la globalización y necesitan ser ajustadas y perfeccionadas.

Sudhir Shetty, economista jefe para Asia Oriental y elPacífico del BM, reiteró que las tensiones comerciales podrían brindaroportunidades para impulsar las exportaciones vietnamitas a China y EstadosUnidos.

Sugirió que Vietnam fortalezca su respuesta macroeconómica frente a las turbulencias comerciales y financieras internacionales, aumente lacompetitividad nacional con políticas encaminadas a facilitar el comercio,mejorar el entorno empresarial y fomentar el vínculo entre inversoresextranjeros y proveedores domésticos.

El país indochino también debe acelerar las reformascomerciales e inversionistas, incluida la simplificación de medidas noarancelarias, promover el comercio de servicios y mejorar la integraciónregional y mundial, enfatizó.

En 2018 Vietnam ha progresado en la implementación delos Tratados de Libre Comercio (TLC) de nueva generación, incluida laratificación por la Asamblea Nacional en noviembre pasado del Acuerdo Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico para su entrada en vigor el 14 deenero del próximo año.

Además, esta nación y la Unión Europea finalizaron elproceso de revisión legal del TLC bilateral y acordaron en junio de este año separarel Acuerdo de Protección de Inversiones de ese pacto para la próxima firma deesos tratados.

El volumen total de las importaciones y exportaciones del país seestima en 475 mil millones de dólares al cierre del año. Estas últimas se espera que sumen 239 mil millones de dólares, un aumento interanual de11,2 por ciento. – VNA
VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.