Hanoi instalará cámaras inteligentes para gestionar tráfico y reforzar seguridad

El sistema de mil 873 cámaras con inteligencia artificial (IA) de la Policía de Hanoi entrará en funcionamiento en diciembre de 2025, con el objetivo de mejorar progresivamente la infraestructura urbana, garantizar la seguridad y reducir la congestión vial en la capital vietnamita.

La policía monitorea el tráfico 24/7 mediante cámaras con IA. (Foto: Pham Kien/VNA)
La policía monitorea el tráfico 24/7 mediante cámaras con IA. (Foto: Pham Kien/VNA)

Hanoi (VNA)- El sistema de mil 873 cámaras con inteligencia artificial (IA) de la Policía de Hanoi entrará en funcionamiento en diciembre de 2025, con el objetivo de mejorar progresivamente la infraestructura urbana, garantizar la seguridad y reducir la congestión vial en la capital vietnamita.

En la mañana del 23 de octubre, el Departamento de Tránsito de la Policía de Hanoi inició la instalación de un sistema de cámaras equipadas con inteligencia artificial en el cruce Pham Hung – Khuat Duy Tien.

Según informó dicho departamento, el sistema cuenta con múltiples funciones avanzadas, como rotación de 360 grados, capacidad de reconocer objetos, fenómenos y personas a una distancia de 500 a 700 metros, y funcionamiento estable en todas las condiciones climáticas y ambientales adversas.

El subdirector del Departamento de Tránsito de la Policía de Hanoi, Dao Viet Long, afirmó que la puesta en marcha del sistema en diciembre de 2025 constituye un paso importante dentro del proceso de transformación digital de las fuerzas de tránsito de la capital.

A diferencia de las cámaras de vigilancia convencionales, las cámaras con IA pueden analizar y procesar imágenes directamente en el dispositivo, lo que permite detectar de manera rápida y precisa las infracciones de tráfico, así como situaciones relacionadas con la seguridad y el orden público.

“El sistema también permite el reconocimiento de matrículas y apoya la búsqueda de vehículos implicados en incidentes de seguridad o accidentes de tráfico, contribuyendo así a la construcción de una ciudad inteligente con un tráfico seguro, civilizado y moderno”, señaló.

Por su parte, Nguyen Sy Dai, capitán del equipo de dirección de tráfico y control de semáforos del Departamento de Tránsito, explicó que las cámaras con IA pueden medir automáticamente el flujo vehicular en los cruces y enviar información en tiempo real para ajustar los ciclos de los semáforos, optimizando así la circulación y reduciendo la congestión y los tiempos de espera.

“Además del sistema existente de 605 cámaras instaladas en 129 intersecciones, estamos implementando nuevas cámaras con IA en unos 180 cruces más. Se prevé que en 2026 el sistema cubrirá la totalidad de los cruces de la ciudad”, acotó.

Más allá de garantizar la seguridad y aliviar la congestión del tráfico, el sistema de cámaras con IA también contribuye a elevar la conciencia y el cumplimiento de la Ley de Tránsito por parte de los ciudadanos.

De acuerdo con el proyecto general aprobado por el Comité Popular de Hanoi sobre la gestión centralizada del sistema de cámaras de supervisión, en el período 2025–2030 la ciudad planea instalar más de 40.000 cámaras con IA, de las cuales más de 16.000 estarán destinadas a la gestión estatal de la seguridad vial, el medio ambiente y el orden urbano./.

VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.