Presidente vietnamita supervisa preparativos para firma de Convención de Hanoi

El Presidente de Vietnam, Luong Cuong, supervisó los ensayos para la Ceremonia de Apertura de la Convención de Hanoi sobre la lucha contra el crimen cibernético. Este evento internacional, que se celebrará del 25 al 26 de octubre de 2025, tiene gran importancia diplomática y política.

El presidente Luong Cuong inspecciona los preparativos para la ceremonia de apertura de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en el Centro Nacional de Convenciones. Foto: VNA
El presidente Luong Cuong inspecciona los preparativos para la ceremonia de apertura de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en el Centro Nacional de Convenciones. Foto: VNA

Hanoi (VNA) - El presidente de Vietnam, Luong Cuong, realizó esta mañana una inspección del ensayo general para la ceremonia de apertura de la firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) y la Cumbre al respecto, que tendrán lugar en esta capital los días 25 y 26 de octubre.

En el acto también estuvieron presentes el viceprimer ministro Bui Thanh Son, junto a altos funcionarios de varios Ministerios, agencias del gobierno central y de la ciudad de Hanoi.

Durante el ensayo, el mandatario recibió un informe detallado sobre los preparativos, que incluyó el guión para la inauguración, los planes de recepción de las delegaciones internacionales, el programa artístico para la ceremonia, así como las estrategias de seguridad, comunicación y cobertura para los medios de comunicación.

Destacó que este evento es de gran relevancia política y diplomática, marcando un hito histórico al ser Hanoi la primera ciudad en acoger la firma de una Convención multilateral global sobre el crimen cibernético.

Elogió la preparación exhaustiva y responsable de las entidades involucradas, y subrayó la necesidad de continuar revisando minuciosamente los detalles, especialmente en lo que respecta a la parte ceremonial, la seguridad y la comunicación, para garantizar que el evento se desarrolle de manera digna y exitosa.

También destacó que este evento será una excelente oportunidad para presentar Vietnam al mundo y reforzar la imagen internacional del país, subrayando su compromiso con la lucha global contra los ciberdelitos.

vna-potal-chu-tich-nuoc-chu-tri-tong-duyet-le-mo-ky-cong-uoc-ha-noi-8356761.jpg
El presidente Luong Cuong (en el centro) habla en el evento (Foto: VNA)

La aprobación de la Convención contra la Ciberdelincuencia por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2024, junto con la organización de la ceremonia de apertura de firma en Hanoi, refleja el firme compromiso de Vietnam con la protección del ciberespacio global.

Además, este evento permitirá a los países compartir experiencias, fortalecer asociaciones y promover la cooperación internacional en la lucha contra el crimen cibernético, estableciendo un marco legal para facilitar la colaboración entre naciones, con un enfoque especial en apoyar a los países en desarrollo para mejorar su capacidad para enfrentar este tipo de delitos./.

VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.