Hanoi (VNA) – El Comité del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) en Hanoi emitió un plan de implementación para el programa “Mes por los Pobres 2025”, que se desarrolla del 17 de octubre al 18 de noviembre, con el objetivo de fomentar la solidaridad y movilizar recursos en apoyo a las personas desfavorecidas en toda la capital.
La campaña responde al movimiento nacional de emulación “Por los pobres – Que nadie se quede atrás” (2021–2025), de conformidad con las orientaciones del Comité Central del FPV.
El programa busca estimular la participación de organizaciones, empresas, filántropos y ciudadanos en las contribuciones al “Fondo por los Pobres” y a las actividades de seguridad social, ayudando a las personas en situación de vulnerabilidad a superar las dificultades y mejorar su calidad de vida.
Según el plan municipal, la campaña se centrará en aumentar la conciencia pública sobre sus objetivos, motivar a todos los sectores sociales a donar al Fondo por los Pobres y a los programas de seguridad social, y garantizar que la ayuda llegue a los destinatarios adecuados, incluidos los hogares de bajos ingresos, las familias casi pobres, los ancianos que viven solos, los huérfanos y quienes padecen enfermedades graves.
También se brindará apoyo para el sustento, como entrega de animales de cría, cultivos, herramientas de producción, préstamos, formación profesional y conexión con mercados, además de construcción y reparación de viviendas para familias necesitadas. Estas acciones contribuirán al desarrollo de zonas rurales de nuevo estilo y comunidades urbanas civilizadas.
Asimismo, la campaña tiene como meta recaudar fondos para construir escuelas en comunas fronterizas, aportando recursos adicionales al desarrollo educativo en áreas desfavorecidas.
Cada funcionario y trabajador público de la ciudad es alentado a donar al menos el equivalente a un día de salario. Las organizaciones, empresas e individuos destacados serán reconocidos por sus contribuciones.
La ceremonia de lanzamiento a nivel municipal está prevista para el 30 de octubre, y hará un llamado a la participación activa de todo el sistema político y la comunidad.
El Comité del FPV de Hanoi coordinará con el Comité Popular municipal la emisión de cartas de convocatoria, la recolección de contribuciones y la publicación de los resultados a través de los medios de comunicación y las redes sociales, asegurando la transparencia.
En el ámbito local, los comités del FPV en las comunas y distritos trabajarán junto con las autoridades para elaborar planes de implementación, revisar cuidadosamente a los beneficiarios y reforzar las actividades de comunicación y recaudación. Los modelos creativos que utilicen las redes sociales para la difusión y el apoyo seguirán siendo ampliados y promovidos./.