Hanoi lidera la captación de inversión extranjera directa en Vietnam

La capital vietnamita, Hanoi, lidera a las ciudades receptoras de la inversión extranjera directa (IED) en Vietnam hasta el momento este año al recibir 2,34 mil millones de dólares del total de 18,15 mil millones de dólares que se colocaron en el país sudesteasiático.
Hanoi lidera la captación de inversión extranjera directa en Vietnam ảnh 1Hanoi lidera el país en la atracción de la inversión extranjera directa. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La capital vietnamita, Hanoi, lidera a las ciudades receptoras de la inversión extranjera directa (IED) en Vietnam hasta el momento este año al recibir 2,34 mil millones de dólares del total de 18,15 mil millones de dólares que se colocaron en el país sudesteasiático.

De acuerdo con datos del Departamento de Inversión Extranjera, dependiente del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, ese monto representó un aumento de 2,89 veces en comparación con el mismo período del año pasado.

La ciudad norteña portuaria de Hai Phong se ubicó en el segundo lugar con más de 2,08 mil millones de dólares, un aumento interanual del 72,2 por ciento, seguida por Ciudad Ho Chi Minh y las provincias de Bac Giang, en el norte, y Binh Duong, en el sur, precisó.

Según la misma fuente, con un acumulado de 18,15 mil millones de dólares, las inversiones extranjeras directas en Vietnam desde inicios del año hasta el 20 de agosto crecieron 8,2 por ciento con respecto a igual período del año anterior.

En ese período, se registraron mil 924 proyectos nuevos con un capital combinado de 8,87 mil millones de dólares, para un crecimiento de 69,5 por ciento en el número de programas y un alza del 38,6 por ciento en valor en relación con igual etapa de 2022, respectivamente.  

Mientras tanto, se agregaron más de 4,53 mil millones de dólares a 830 proyectos en marcha, un 39,7 por ciento menos y un aumento interanual del 22,8 por ciento, por ese orden.

El valor de las aportaciones de capital y las operaciones de compra de acciones aumentó un 62,8 por ciento hasta los 4,47 mil millones de dólares.

El sector manufacturero y de procesamiento encabezó la atracción de IED, con cerca de 13 mil millones de dólares, escoltado por los bienes raíces con más de 1,76 mil millones de dólares.

En cuanto a los socios inversores, en los primeros ocho meses del presente año, un centenar de países y territorios han invertido en Vietnam.

Durante la etapa analizada, Singapur lideró la lista de países y territorios que invirtieron capital en Vietnam con más de 3,83 mil millones de dólares, un descenso del 15,4 por ciento comparado con el mismo lapso de 2022. Le siguieron China que depositó casi 2,69 mil millones de dólares en este país indochino y Japón con más de 2,58 mil millones de dólares.

Hasta el 20 de agosto, el desembolso de las inversiones extranjeras directas se estimó en unos 13,1 mil millones de dólares, un aumento anual del 1,3 por ciento.

De acuerdo con la cifra acumulada hasta el 20 de agosto de 2023, Vietnam contaba con 38 mil 84 proyectos válidos con un capital registrado total de 453,26 mil millones de dólares.

El capital ejecutado de proyectos de inversión extranjera se estima en casi 287,1 mil millones de dólares, lo cual equivale al 63,3 por ciento de la inversión válida total.

El año pasado, Vietnam atrajo 27,72 mil millones de capital foráneo, equivalente al 89 por ciento con respecto al 2021./. 

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.