Heroísmo femenino, Banh Chung y otras huellas de Vietnam en “Raya y el último dragón”

En una película que tributa respeto a la cultura del Sudeste Asiático como “Raya y el último dragón”, la más reciente película de animación de Disney, Vietnam deja sus propias huellas tales como la inspiración del heroísmo femenino, la gastronomía y el cultivo arrocero.
Heroísmo femenino, Banh Chung y otras huellas de Vietnam en “Raya y el último dragón” ảnh 1Vietnam deja sus propias huellas en la película "Raya y el último dragón" (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En una película que tributa respeto a la cultura del SudesteAsiático como “Raya y el último dragón”, la más reciente película de animaciónde Disney, Vietnam deja sus propias huellas tales como la inspiración del heroísmofemenino, la gastronomía y el cultivo arrocero. 

“Raya y el últimodragón”, que cuenta con tres actrices y el guionista Qui Nguyen de origenvietnamita, está ambientada en Kumandra, una tierra ficticia. Una lucha depoder por el orbe divide a ese pueblo en tribus, según su ubicación a lo largode un río gigante que se asemeja a un dragón: Fang (Comillo), Heart (Corazón),Spine (Espinazo), Talon (Garra) y Tail (Cola). 

En lacultura de los pueblos del Sudeste Asiático, el dragón es un animal sagrado quesimboliza la vida y la creación. En la película, ese animal se relaciona con elagua, origen de la vida. 

En Vietnam,particularmente, el dragón es considerado el origen de este pueblo. Todos losvietnamitas conocen la leyenda de hace cuatro mil años sobre la unión nupcialentre Lac Long Quan -el dragón- y Au Co -el hada- que dio a luz a 100 hijos,quienes se erigieron en los ancestros del pueblo. 

En “Raya yel último dragón”, el Corazón se ubica en la llanura bendecida por un ríoinspirado en el Mekong que enriquece a la mayoría de los países del Sudeste Asiáticos,entre ellos Vietnam. La Cola se encuentra en un desierto; la Garra se caracterizapor los mercados flotantes y nocturnos; el Espinazo posee bosques de bambú, unaplanta icónica de Vietnam; y el Colmillo es la tierra de los templos antiguosque tienen como inspiración el Angkor Wat, en Camboya. 

El Corazón,tierra natal de la protagonista Raya, se asemeja al Delta del río Mekong y labahía de Ha Long de Vietnam. Además, los ríos que dan forma a los pueblos en lapelícula aluden a la antigua producción arrocera en el Sudeste Asiático. Elrey, padre de Raya, se llama “Ba”, que significa “papá” en el idiomavietnamita. 

Y sobretodo, los guionistas Qui Nguyen y Adele Lim revelaron que crearon a Raya inspirándose en las poderosas guerreras de la historia y las leyendas históricas, entreellas las hermanas vietnamitas Trung, quienes en el año 40 de nuestra era lideraronun levantamiento masivo contra los invasores Han (China) para reclamar laindependencia nacional luego de más de 200 años de dominio extranjero.

La películatambién presta atención a detalles en las costumbres y estilos de vida de lospueblos del Sudeste Asiático. Por ejemplo, cuando entran en un espacio sagrado,siempre se quitan el calzado para expresar el respeto a sus antepasados ydivinidades. 

Para convocaral dragón, Raya le ofreció numerosas ofrendas, entre ellas el Banh Chung,pastel de arroz glutinoso de Vietnam. Y para sobrevivir durante la búsqueda delsagrado animal, la protagonista come la yaca seca, un plato muy familiar paralos vietnamitas. También aparecen en la película frutas tropicales como eldurián y la pitahaya. 

Además, lospersonajes muestran técnicas de artes marciales del Sudeste Asiático comopencak silat de Indonesia, muay de Tailandia y vovinam de Vietnam.

Por encimade todo, “Raya y el último dragón” no cede al cliché individualista deHollywood -en el que el protagonista suele salvar al mundo por sí solo- sinotransmite un mensaje muy “asiático” y significativo en un mundo segregado como elactualidad. Sin la confianza, unidad y solidaridad, las cinco tribus no puedensalvarse a sí mismas y desarrollarse, de conjunto, en paz y prosperidad. 

En resumen,“Raya y el último dragón” no solo presenta los rasgos visibles del SudesteAsiático, sino que también honra laprofundidad de la cultura, el culto, las costumbres, estilos de vida ycaracterísticas de la gente. No cabe ninguna duda que ha contribuido a acercar aesa región a través del mundocinematográfico./.

VNA

Ver más

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.