Hospitalizan en Malasia a 35 personas envenenadas con metano

Treinta y cinco personas, principalmente estudiantes, fueron hospitalizadas luego de inhalar metano de desechos químicos que se vertieron ilegalmente en un río en Pasir Gudang, estado malasio de Johor, según las autoridades locales.
Hospitalizan en Malasia a 35 personas envenenadas con metano ảnh 1Personal de rescate presta asistencia de emergencia inmediata a los estudiantes. (Fuente: Departamento de Bomberos y Rescate de Johor)
Kuala Lumpur (VNA) - Treinta y cincopersonas, principalmente estudiantes, fueron hospitalizadas luego de inhalar metano dedesechos químicos que se vertieron ilegalmente en un río en Pasir Gudang,estado malasio de Johor, según las autoridades locales.

Según las fuerzas de rescate y bomberos del estado de Johor, las víctimas, deentre 7 y 40 años de edad, son estudiantes y personal de cocina de dos escuelascercanas al lugar.

"Veintiuna personas se encuentran en el Hospital Sultan Ismail, incluidastres en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y cinco en la unidad deemergencia de esa instalación, mientras que el resto recibió tratamientoambulatorio y se les permitió ir a casa", informó el presidente de laComisión de Salud, Medio Ambiente y Agricultura estatal, Sahruddin Jamal.

Destacó que todos los afectados se mantienen en condición estable.

Más de mil personas, en su mayoría estudiantes, fueron evacuadas previamenteluego de que el Departamento de Bomberos y Rescate de Johor recibió una llamadade emergencia del distrito de Pasir Gudang informando sobre un fuerte olor, porsustancias químicas vertidas el lugar.

La situación está bajo control y ahora la presencia de gas es menor, dijoSahruddin Jamal, y agregó que las autoridades han tomado muestras del sitiopara realizar más investigaciones. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.