Impacta lectores “Huellas vietnamitas en el Mar Oriental”

El recién publicado libro “Huellas vietnamitas en el Mar Oriental” del doctor Tran Cong Truc, exjefe del Comité Gubernamental sobre Asuntos Fronterizos, causó gran impacto en lectores nacionales y extranjeros.
El recién publicado libro “Huellas vietnamitas en el Mar Oriental” deldoctor Tran Cong Truc, exjefe del Comité Gubernamental sobre AsuntosFronterizos, causó gran impacto en lectores nacionales y extranjeros.

En una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias, elautor explicó que su trabajo trata de esclarecer erróneasinterpretaciones e informaciones sobre asuntos fronterizos con China,especialmente las divulgadas por Internet.

CongTruc estudió, sintetizó y reorganizó valiosos documentos para facilitarluz sobre el litigio que involucra a varios países de la región.

La publicación de la obra de 400 páginas, dividida en cuatrocapítulos, corrió a cargo de la Editorial de Informaciones yComunicaciones.

El primer capítulo presenta deforma general la posición geográfica, la importancia del mar e islaspara la economía, defensa y seguridad de Vietnam.

Precisa áreas y bancos de arena de los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

A lo largo del segundo se ofrecen sólidas bases legales para definirlas áreas marítimas, plataforma continental, zonas económicas exclusivasde soberanía y jurisdicción vietnamitas, de acuerdo con el derechointernacional, según el autor.

Mientras en eltercero, se sintetiza el proceso de descubrimiento y establecimiento desoberanía del país indochino sobre los archipiélagos de Hoang Sa yTruong Sa.

La presencia vietnamita en esas islasva desde la última dinastía vietnamita Nguyen (1802-1945) hasta lostiempos de la resistencia nacional contra las invasiones francesas yestadounidenses, así como en la actual empresa de construcción,renovación e integración del país.

Los datosevidencian que el Estado vietnamita fue el primero en ocupar Hoang Sa yejercer derecho soberano sobre ese archipiélago, por lo menos desde elsiglo XVII, aseguró.

Se trata de una ocupación yejecución de derecho soberano de forma continua y pacífica, encorrespondencia con las leyes y prácticas internacionales, enfatizó.

El último capítulo plantea soluciones pacíficas para las actuales disputas en el Mar Oriental.

La obra contiene en su apéndice documentos oficiales vietnamitasacerca de sus zonas marítimas, plataforma continental y losestudios científicos sobre esa área.

“El libroes mi obra de 30 años de trabajo dedicados a los asuntos fronterizos,sobre todo en la soberanía en el mar”, dijo Cong Truc.

Acerca de las repercusiones, el autor informó que recibió muchasfelicitaciones de los lectores tanto nacionales como extranjeros, yañadió que varios eruditos chinos coincidieron con los argumentos de laobra.

“He recibido diferentes opiniones, inclusolas contrarias. Eso demuestra que la obra captó el interés de laspersonas. Estoy dispuesto a confrontar con las opiniones y puntos devista contrarios. Lo más importante es que las informaciones llegaron alas personas”, concluyó.-VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.