Impresionantes resultados de exportación agrícola de Vietnam en últimos meses de 2023

Muchos productos de exportación como arroz, café, anacardo y durián han batido récords en los últimos meses, contribuyendo en gran medida al panorama exportador de Vietnam.
Impresionantes resultados de exportación agrícola de Vietnam en últimos meses de 2023 ảnh 1A finales de agosto, Vietnam había exportado cerca de 1,2 millones de toneladas de café, equivalentes a un valor de 2,9 mil millones de dólares. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Muchos productos de exportación como arroz, café, anacardo y durián han batido récords en los últimos meses, contribuyendo en gran medida al panorama exportador de Vietnam.

A finales del mes pasado, Vietnam había enviado al exterior cerca de 1,2 millones de toneladas de café, por un valor de casi 2,9 mil millones de dólares. El volumen de exportación disminuyó y, a cambio, el precio del café de Vietnam se incrementó.

Hasta agosto, el país registró el sexto mes consecutivo de aumento en los precios de exportación del café, registrando un récord de más de tres mil dólares/tonelada, un 8% más que el mes anterior y casi un 30% más que el mismo período del año pasado.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural predice que con la situación actual del mercado y una cantidad prevista de exportación del café de 1,7 millones de toneladas al final de 2023, la facturación alcanzará un nivel récord de 4,2 mil millones de dólares.

Aunque no tan prominentes como el arroz o el café, las exportaciones del anacardo de Vietnam registraron en agosto cifras impresionantes, alcanzando 61 mil toneladas, por un valor de 334 millones de dólares, un aumento del 29% en volumen y del 22% en valor en comparación con igual etapa de 2022.

En ocho meses, las ventas externas de cayú de Vietnam alcanzaron casi 396 mil toneladas, por un valor de casi 2,3 mil millones de dólares, una subida del 15,5% más en volumen y del 11,3% en valor con respecto al mismo período del año pasado.

Impresionantes resultados de exportación agrícola de Vietnam en últimos meses de 2023 ảnh 2En ocho meses, las exportaciones de anacardo de Vietnam alcanzan casi 396 mil toneladas, por un valor de casi 2,3 mil millones de dólares, aumentos respectivos de 15,5% y 11,3% en comparación con el mismo período del año pasado. (Fuente: VNA)

Este año, la industria del anacardo pretende ingresar más de 3,1 mil millones de dólares por exportaciones. Según la Asociación de Anacardos de Vietnam, el mercado de consumo continúa prosperando y se espera que con el actual impulso de crecimiento, se completará el plan establecido.

Cabe destacar que la fiebre de los precios del arroz todavía no muestra signos de calmarse. A finales de agosto, Vietnam había exportado casi seis millones de toneladas de arroz por un valor de casi 3,2 mil millones de dólares, casi equivalente a todo el año 2022.

Se espera que se puedan exportar más de un millón de toneladas del arroz vietnamita, y los precios de exportación actuales pueden alcanzar una facturación de alrededor de 600 millones de dólares. Muchos expertos en este campo creen que al cierre de 2023 Vietnam podrá ingresar entre 3,8 y 3,9 mil millones de dólares por vender hasta 7,5 millones de toneladas.

En cuanto al sector hortofrutícola, el durián ha superado los mil millones de dólares en sólo ocho meses y promete un fuerte crecimiento en los últimos meses del año gracias a que las áreas de cultivo en la Altiplanicie Occidental están en plena cosecha.

Asimismo, Vietnam todavía tiene muchos productos potenciales que pueden crecer bien en los meses restantes del año y en 2024.

Dang Phuc Nguyen, secretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam, dijo que las exportaciones de banano de Vietnam están aumentando no sólo en China sino también en el mercado de Medio Oriente, Japón y Corea del Sur. Este rubro puede alcanzar una facturación de unos 500 millones de dólares en 2023.

Mientras, señaló, el volumen de ventas externas de coco aumentará entre dos y tres veces en comparación con el nivel promedio de los últimos años al totalizar alrededor de 250 millones de dólares, después de que Estados Unidos haya autorizado la exportación de este producto vietnamita y China está considerando otorgar códigos para su exportación oficial.

En este contexto, se prevé que las exportaciones de frutas y verduras de Vietnam para 2023 alcancen un récord de cinco mil millones de dólares, reiteró Phuc Nguyen./.

VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).