Indonesia anuncia itinerario para recibir a turistas internacionales

El gobierno de Indonesia planea recibir a los turistas internacionales a partir del 21 de abril en dos centros turísticos en Batam y Bintan, en la provincia de Riau, seguido por la apertura de la isla de Bali en junio o julio.
Indonesia anuncia itinerario para recibir a turistas internacionales ảnh 1Turistas extranjeros en Indonesia (Foto: AFP/VNA)
Yakarta (VNA)- El gobierno de Indonesia planea recibir a los turistasinternacionales a partir del 21 de abril en dos centros turísticos en Batam yBintan, en la provincia de Riau, seguido por la apertura de la isla de Bali enjunio o julio.

De acuerdo con el ministro de Turismo y Economía Creativa, Sandiaga Uno, seabrirán los sitios de la industria sin humo de Nongsa, en Batam, y Lagoi, enBintan.

También enfatizó que las autoridades locales deben implementar estrictamente las medidas sanitarias,especialmente usar mascarillas en lugares públicos, lavarse las manos, manteneruna distancia segura, realizar pruebas, rastreo, tratamiento y vacunación.

Bajo la dirección del presidente Joko Widodo, la reapertura de destinos paraturistas extranjeros se puede realizar paso a paso, en la medida que lasituación epidémica está bajo control.

Previamente, Widodo anunció la apertura de tres "zonas verdes" enBali para los turistas en el contexto de una disminución en el número de nuevoscasos de ese mal desde que la nación del Sudeste Asiático comenzó la campañanacional de vacunación.

Al mismo tiempo, dijo que ello ayudará a impulsar la reactivación de laindustria del ocio en este paraíso turístico líder en la región.

Además, el gabinete indonesio planea abrir la frontera a los excursionistasinternacionales a partir de junio.

El Ministerio de Turismo y Economía Creativa y las partes relacionadas ultiman losdetalles del “corredor turístico", antes de presentarlo al presidente./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.