Indonesia atraería gran fondo para cadena de suministro de baterías

Indonesia podría recibir un estimado de 31,9 mil millones de dólares en inversiones para proyectos vinculados a la cadena de suministro de baterías para 2026, reveló el ministro Coordinador de Asuntos Marítimos e Inversiones del país del Sudeste Asiático, Luhut Binsar Pandjaitan.
Indonesia atraería gran fondo para cadena de suministro de baterías ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: auto.economictimes.indiatimes.com)
Yakarta (VNA)- Indonesiapodría recibir un estimado de 31,9 mil millones de dólares en inversiones paraproyectos vinculados a la cadena de suministro de baterías para 2026, reveló elministro Coordinador de Asuntos Marítimos e Inversiones del país del SudesteAsiático, Luhut Binsar Pandjaitan.

Según el funcionario, dado queel país es rico en níquel utilizado en baterías para vehículos eléctricos (EV),el Gobierno desea presenciar más inversiones en los sectores downstream deníquel para impulsar el crecimiento económico.

Dijo que la región deKalimantan puede recibir 12,35 mil millones de dólares en inversiones, mientrasque Molucas del Norte y Sulawesi atraerían 9,78 mil millones de dólares y9,84 mil millones de dólares en proyectos de cadena de suministro de baterías,respectivamente.

Por otro lado, el Gobierno deIndonesia ha promocionado el parque industrial de Kalimantan del Norte en laisla de Borneo como una zona "verde", con un plan para impulsar lasactividades con energía hidroeléctrica.

Luhut dijo que el parqueindustrial de Kalimantan del Norte puede albergar proyectos que podríanproducir baterías con una capacidad total de 265 gigavatios hora y los de industriaspetroquímicas, de hierro y acero, alúmina y silicio.

Indonesia es conocida por suabundante suministro y uso de carbón, el país está tratando de reducir lasemisiones y promover estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) másestrictos.

El ministro advirtió que lacartera cerrará las fábricas que no cumplan con ESG, y agregó que Indonesia nopermitirá la eliminación de relaves en aguas profundas, un método controvertidopara liberar materiales de desecho en el océano, para operaciones delixiviación con ácido a alta presión (HPAL); y alentará a las empresas aconvertir los residuos en materiales útiles./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.