Indonesia busca garantizar la independencia farmacéutica nacional

El Ministerio de Salud de Indonesia trabaja para lograr la independencia farmacéutica nacional mediante la investigación y desarrollo, producción y garantías de mercado.

Yakarta (VNA) – El Ministerio de Salud de Indonesia trabaja para lograr la independencia farmacéutica nacional mediante la investigación y desarrollo, producción y garantías de mercado.

Lucia Rizka Andalucia, directora general de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos de esta cartera, declaró que el objetivo es producir materias primas para medicamentos de forma independiente dentro del país, reduciendo así la dependencia de componentes importados.

Señaló que el Ministerio ha preparado programas y políticas para acelerar la independencia de la producción nacional a través de tres grupos de programas.

El primer enfoque es la investigación y desarrollo, que incluye facilitar la transición hacia fuentes alternativas para las materias primas de medicamentos y fortalecer la investigación dentro de la industria.

De 2022 a 2024, la cartera de Salud trabajó activamente para facilitar este cambio, logrando con éxito que 42 empresas farmacéuticas pasaran de utilizar insumos importados a alternativas de origen nacional.

El segundo objetivo se centra en la producción. El Gobierno se ha comprometido a aumentar la producción y utilización de materias primas domésticas para medicamentos mediante incentivos a los actores empresariales, con el fin de fortalecer la resiliencia en la fabricación de productos farmacéuticos.

El tercer programa se enfoca en las garantías de mercado para acelerar la independencia farmacéutica nacional. Esta estrategia se implementa a través de regulaciones diseñadas para estimular el progreso de la industria de materias primas para fármacos.

Andalucia destacó que todas estas políticas reflejan la disposición del Gobierno de fomentar un mayor uso y ofrecer garantías de mercado para las materias primas medicinales producidas localmente./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.