Indonesia considera nuevas medidas de seguridad tras atentados terroristas

Indonesia estudia nuevas medidas para prevenir futuros atentados terroristas, después de que una cadena de explosiones en Yakarta la semana pasada cobró la vida de ocho personas, declaró Luhut Panjaitan, ministro coordinador de Asuntos de Seguridad, Políticos y Legales.
Indonesia considera nuevas medidas de seguridad tras atentados terroristas ảnh 1Policía de Indonesia (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) – Indonesia estudia nuevas medidas para prevenir futuros atentados terroristas, después de que una cadena de explosiones en Yakarta la semana pasada cobró la vida de ocho personas, declaró Luhut Panjaitan, ministro coordinador de Asuntos de Seguridad, Políticos y Legales.

Los nuevos pasos incluyen una revisión de la Ley antiterrorista, que permitirá a las autoridades de seguridad arrestar a las personas sospechosas de intentar realizar ataques terroristas, reveló este lunes el titular.

Aseguró que el gobierno propondrá al parlamento revisar esa ley y expresó su esperanza de que la enmienda se apruebe este año.

El gobierno indonesio presentó tal reajuste al parlamento en 2001, pero fue negado pues los legisladores consideraron que la autorización para el arresto podría ser abusada por propósitos políticos.

El mismo día, el vocero de la Agencia antiterrorista nacional (BNPT), Irfan Idris, informó que el gobierno intensificará la vigilancia a las personas detenidas por acusaciones de estar vinculadas con el terrorismo.

De acuerdo con Idris, centenares de estos sujetos están planeando a llegar a Siria para incorporarse al autodenominado “Estado Islámico”. Actualmente BNPT supervisa a los prisioneros liberados en 2015 y pidió a las autoridades de migración prohibir la partida de esas personas a Siria o Iraq. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.