Indonesia establecerá cuotas de emisión para centrales eléctricas de carbón

Indonesia trazó el objetivo de emitir cuotas de emisión para algunas centrales eléctricas de carbón dentro de este mes como un primer paso hacia la adopción de un mecanismo para el comercio nacional de carbono.
Indonesia establecerá cuotas de emisión para centrales eléctricas de carbón ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internationalfinance.com)
Yakarta (VNA)- Indonesia trazó el objetivo deemitir cuotas de emisión para algunas centrales eléctricas de carbón dentro deeste mes como un primer paso hacia la adopción de un mecanismo para el comercionacional de carbono.

El año pasado, Indonesia, uno de los mayores emisores degases de efecto invernadero del mundo, estableció la meta ambiciosa de reducirlas emisiones de carbono en un 31,89 por ciento por sí solo, o en un 43,2 porciento con apoyo internacional, para 2030.

Se trata de grandes esfuerzos del país del SudesteAsiático, frente a su promesa del Acuerdo de París de 2015 de reducir lasemisiones en un 29 por ciento, o 41 por ciento con la asistencia internacional.

Mohamad Priharto Dwinugroho, funcionario del Ministeriode Energía y Recursos Minerales, dijo que después de obtener las cuotas, lasempresas deben realizar el comercio de carbono.

La primera fase del comercio de carbono cubrirá lascentrales eléctricas de carbón con una capacidad mínima de 100 megavatios, queestán conectadas directamente a las redes eléctricas propiedad de la empresaestatal Perusahaan Listrik Negara (PLN), según Dadan Kusdiana, otro funcionariodel Ministerio.

Se registran hoy 99 plantas de carbón con una capacidadinstalada combinada de 33,6 gigavatios que podrían unirse al comercio decarbono en 2023, indican datos de la cartera./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.