Inician proceso para ratificación de acuerdos comercial e inversionista Vietnam- Unión Europea

El proceso para la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés) y el Acuerdo de Protección Inversionista (IPA) entre estas dos partes se inició oficialmente con su aprobación por la Comisión Europea (CE) el 18 de octubre pasado.
Bruselas, (VNA)- El proceso parala ratificación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea(EVFTA, inglés) y el Acuerdo de Protección Inversionista (IPA) entre estas dospartes se inició oficialmente con su aprobación por la Comisión Europea(CE) el 18 de octubre pasado.
Inician proceso para ratificación de acuerdos comercial e inversionista Vietnam- Unión Europea ảnh 1El premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, se reunió el 17 de octubre pasado con el presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani (Fuente: VGP)

La acción de la CE se considera un pasode avance en el camino hacia la firma de ese acuerdo, acontecimientoque contribuirá a estrechar los lazos de asociación y cooperación integralbilateral y muestra el apoyo al libre comercio para beneficio mutuo, así comopara un sistema de comercio multilateral abierto.

Como norma, la CE presentará pronto el EVFTAy el IPA al Consejo Europeo para su rúbrica.

Los acuerdos entre la Unión Europea(UE) y Vietnam deben ser aprobados luego por el Parlamento Europeo y los 28estados miembros de ese bloque comunitario.

El país indochino y ese grupo concluyeronlas negociaciones sobre el EVFTA tras seis años de diálogo y se espera que unavez entre en vigencia genere un beneficio de tres mil 200 millones dólares aeste país indochino en 2020.
Incluso antes de la entrada en vigor del EVFTA, el bloquecomunitario ya tiene una presencia importante en este país, pues es el tercersocio comercial y uno de los mercados principales para las exportacionesvietnamitas con un intercambio bilateral estimado en 50 mil 400 millones dedólares el año pasado.

Según expertos, con el compromiso deeliminar hasta el 90 por ciento de los impuestos aplicados a las mercancías, es visible laposibilidad de aumentar las ventas de productos vietnamitas como confeccionestextiles, calzado, mariscos y madera.

Especialmente, señalaron, los artículosque antes no se podían exportar a la UE debido a las barreras arancelarias,pueden entrar en ese mercado con precios asequibles.

Según un estudio realizado porespecialistas internacionales, el EVFTA ayudará a incrementar las ventas deVietnam en un cuatro a seis por ciento en10 años a partir de la entrada envigor del convenio.

Si el EVFTA cobra vigencia en 2019, lasexportaciones a la UE se elevarían a 16 mil millones de dólares en los dosprimeros años, cifra que podría elevarse a 75 y 76 millones de dólares en 2028.

Sin embargo, ese convenio también  generará desafíos, según los expertos. Lasempresas del patio al despachar sus productos a la agrupación deben obtener elcertificado de origen para poder disfrutar del sistema generalizado depreferencias (GSP) de la UE.

De acuerdo con Tran Thanh Hai, subjefedel Departamento de Exportación e Importación del Ministerio de Industria yComercio, según el GSP, la responsabilidad de certificar el origen demercancías pertenecerá a las empresas o importadores en lugar de las agenciasespecializadas en la actualidad.

Esto, dijo el funcionario, significaque las entidades nacionales deben realizar por ellas mismas los procedimientospara satisfacer los criterios en cuanto al origen de productos yresponsabilizarse con ese proceso.

Ese mecanismo se ha aplicado en lospaíses de la UE durante más de 40 años y muestra ventajas como simplificar lostrámites, disminuir el tiempo y gasto para las empresas, mitigar riesgos paralos órganos autorizados de conceder certificados y reducir la presión en laaduana, señaló.

El Tratado creará un nuevo impulso paralas empresas europeas que se interesen en invertir en Vietnam, sobre todo enlos sectores de industria y servicios, y al mismo tiempo diversificará nuevasfuentes suministradoras de productos.

Mientras, el IPA cuenta con normasmodernas relacionadas con el sistema de tribunales, que se espera generen nuevos pasos en la profundización de los lazos cooperativos no sólo entreVietnam y la UE, sino también entre la región del Sudeste de Asia y el llamado continenteviejo.

Vietnam es en la actualidad el segundomayor socio comercial de la UE en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), con un valor promedio del intercambio de bienes de 47 mil 600millones de euros y de servicios que alcanza los tres mil 600 millones de eurospor año.

El bloque europeo compra a la naciónindochina equipos de telecomunicaciones, confecciones-textiles y alimentos,mientras envía maquinas y aparatos de transporte, productos químicos yagrícolas.

Expertos valoran que el intercambiocomercial entre Vietnam y la UE no posee las características  de unacompetencia, sino más bien  las de una actividad complementaria, por lo que no se registranvoces contrarias como en  el caso de  tratados similares firmados entre este grupoy Canadá o Estados Unidos.
Duranteuna reunión el pasado 19 deoctubre en Bruselas, el ministro de Industria y Comercio vietnamita, Tran TuanAnh, y la Comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmstrom, reconocieron larelevancia del capítulo sobre comercio y desarrollo sostenible del EVFTA yacordaron promover conjuntamente iniciativas en este campo, incluida laratificación de los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Anteriormente, en una audiencia abiertasobre el EVFTA y el IPA celebrada el 10 de octubre, el viceministro de Industria yComercio de Vietnam Tran Quoc Khanh, afirmó que en el creciente contexto deproteccionismo comercial, su país apoya firmemente las relacionesmultilaterales basadas en principios consistentes.

Por su parte, la subdirectora generalde Comercio de la Comisión Europea, Helena Konig, hizo hincapié en la importanciadel EVFTA y el IPA y se refirió a la creciente fortaleza económica de la naciónindochina, con un mercado de 95 millones de personas.

Precisó que en el contexto de que Hanoi firmó numerosos tratados de libre comercio con socios en la región y enel mundo, el pacto con la UE ayudará a las empresas europeas a mejorar lacompetitividad y el IPA protegerá a los inversores de esta región que hacen negocios enese territorio sudesteasiático.

Además, sostuvo que los compromisos deVietnam asegurarán los derechos de los trabajadores, el medio ambiente y eldesarrollo sostenible. - VNA
source

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).