Instan a garantizar intereses de pobladores en revisión de sistema hospitalario en Vietnam
Todos los planes de reorganización de los hospitales dependientes del Ministerio de Salud deben vincularse con la práctica y atender los intereses de los pobladores, especialmente los pacientes, aseveró hoy el viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha, en una reunión virtual con algunas carteras, agencias y localidades.

Hanoi (VNA)- Todos los planes
de reorganización de los hospitales
dependientes del Ministerio de Salud deben
vincularse con la práctica y atender los intereses de los pobladores,
especialmente los pacientes, aseveró hoy el viceprimer ministro vietnamita Tran
Hong Ha, en una reunión virtual con algunas carteras, agencias y localidades.
Hong Ha subrayó la importancia de determinar una nueva perspectiva en la reorganización de esos establecimientos clínicos, asegurando un equilibrio entre los niveles central y local; promover la autonomía y la socialización en áreas con condiciones favorables, para dedicar recursos de inversión a zonas con dificultades en materia de salud; además de desarrollar especialidades adecuadas al modelo actual del sector.
Además, dijo, el Ministerio de Salud debe evaluar la compatibilidad, el mecanismo de funcionamiento de los hospitales y la idoneidad a las condiciones prácticas, consultando las experiencias de algunos países.
De acuerdo con el informe del Ministerio de Salud, la cartera se coordinó con las agencias pertinentes para modificar y perfeccionar el proyecto de reorganización de hospitales dependientes.
En 2020, el Ministerio de Salud contó con 83 unidades públicas no comerciales afiliadas, lo que se redujo a 80 en la actualidad. De ellas, 34 hospitales pertenecen a la cartera (excepto hospitales afiliados a universidades).
El Ministerio propuso continuar gestionando directamente 30 hospitales./.
Hong Ha subrayó la importancia de determinar una nueva perspectiva en la reorganización de esos establecimientos clínicos, asegurando un equilibrio entre los niveles central y local; promover la autonomía y la socialización en áreas con condiciones favorables, para dedicar recursos de inversión a zonas con dificultades en materia de salud; además de desarrollar especialidades adecuadas al modelo actual del sector.
Además, dijo, el Ministerio de Salud debe evaluar la compatibilidad, el mecanismo de funcionamiento de los hospitales y la idoneidad a las condiciones prácticas, consultando las experiencias de algunos países.
De acuerdo con el informe del Ministerio de Salud, la cartera se coordinó con las agencias pertinentes para modificar y perfeccionar el proyecto de reorganización de hospitales dependientes.
En 2020, el Ministerio de Salud contó con 83 unidades públicas no comerciales afiliadas, lo que se redujo a 80 en la actualidad. De ellas, 34 hospitales pertenecen a la cartera (excepto hospitales afiliados a universidades).
El Ministerio propuso continuar gestionando directamente 30 hospitales./.