Instan a hospital oncológico nacional de Vietnam a convertirse en centro de nivel regional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, manifestó hoy su esperanza de que el Hospital Nacional del Cáncer (Hospital K) se convierta en un centro de primera categoría en la región, y un destino confiable tanto para los pacientes como para los médicos, dentro y fuera del país.
Instan a hospital oncológico nacional de Vietnam a convertirse en centro de nivel regional ảnh 1El primer ministro Xuan Phuc condecora al Hospital K con la Orden de la Independencia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, manifestó hoy su esperanza de que elHospital Nacional del Cáncer (Hospital K) se convierta en un centro de primeracategoría en la región, y un destino confiable tanto para los pacientes comopara los médicos, dentro y fuera del país.  

Al visitar el nosocomioen ocasión del aniversario 50 de su establecimiento, Xuan Phuc reconoció lacontribución del Hospital K a la atención de la salud de la población, así comoal mejoramiento del servicio en otros centros médicos en el país.  

El jefe de Gobierno pidióal hospital que mejore constantemente la calidad de la asistencia, fortalezca laética de los médicos, así como acelere la aplicación de tecnologías en eltratamiento, a la vez que impulse la investigación científica y la cooperacióninternacional.

Particularmente, instó ala entidad a intensificar las campañas de concientización sobre la importanciade realizar pronósticos, con el fin de prevenir y diagnosticar oportunamente las enfermedades.  

El premier tambiénpropuso que el hospital movilice las inversiones para modernizar lasinfraestructuras, e incremente la atención de los pacientes pobres, personasen zonas remotas, y comunidades minoritarias. 

En la ocasión, elHospital K recibió la Orden de la Independencia de tercera categoría, unadistinción otorgada por el Estado de Vietnam a individuos y colectivos condestacados méritos en los sectores de política, economía, cultura, artes,ciencia-tecnología y diplomacia. 

La entidad cuentaactualmente con tres establecimientos, dos mil 400 camas, así como unos mil 500 médicos y empleados. Los especialistasdel Hospital K publicaron numerosos estudios en prestigiosas revistas nacionalese internacionales, contribuyendo al mejoramiento de los métodos de tratamientode los diferentes tipos de cáncer.  

Gracias a su plantilla dealta calidad y su moderna infraestructura, la tasa de curación de algunos tiposde cáncer en el hospital resulta similar a la registrada en sus similares depaíses avanzados. Por ejemplo, esa tasa en el tratamiento de cáncer de mamaalcanzó 75 por ciento de supervivencia, equivalente a la de los mejoreshospitales en Singapur. - VNA

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.