Instan a impulsar pruebas de vacunas anticovid “hechas en Vietnam”

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy políticas firmes, creativas y apropiadas para impulsar las pruebas de las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas en el país.
Instan a impulsar pruebas de vacunas anticovid “hechas en Vietnam” ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy políticas firmes, creativas y apropiadas para impulsar las pruebas de las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas en el país. 

Al presidir una reunión del gabinete sobre las vacunas, Xuan Phuc instó a crear las óptimas condiciones para el desarrollo de esos productos.

En particular, instruyó que el Ministerio de Salud estudie experiencias de otros países para acelerar las pruebas clínicas de la vacuna Nano Covax de la empresa NANOGEN, la cual se inyectó a los primeros voluntarios el pasado día 17. 

Además, pidió que la cartera busque a socios extranjeros para realizar la tercera fase de los ensayos humanos de Nano Covax. 

También propuso elaborar un proyecto para construir un centro de investigación y desarrollo de vacunas contra las enfermedades contagiosas en humanos, y encargó a los Ministerios de Finanzas, de Planificación e Inversión, de Ciencia y Tecnología, y de Defensa a preparar los recursos financieros para su implementación. 

Por otro lado, enfatizó que el Ministerio de Salud debe contar con un plan concreto de adquisiciones de vacunas de otros países. 

Sin embargo, reiteró que mantener la vigilancia sigue siendo la medidas más importante para prevenir el contagio del COVID-19. 

El ministro de Salud, Nguyen Thanh Long, estimó que más del 70 por ciento de la población deberá vacunarse para alcanzar la inmunidad de rebaño.

En la actualidad, VABIOTECH, POLYVAC, IVAC y NANOGEN participan en la investigación y el desarrollo de vacunas contra COVID-19 en Vietnam. NANOGEN empezó el ensayo humano el pasado día 17, mientras que IVAC y VABIOTECH prevén emprender las pruebas clínicas en marzo de 2021. 

Si esos esfuerzos resultan exitosos, Vietnam podrá distribuir a la población las primeras dosis a inicios del segundo trimestre de 2022. Cada persona recibirá dos inyecciones, por valor de cinco dólares cada una. 

El país también acelera el acceso a Sputnik V de Rusia, o la vacunas de la empresa británica AstraZeneca, de las estadounidenses Pfizer y Moderna, de China y del COVAX Facility, el programa global creado por la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación y la Organización Mundial de la Salud para proporcionar vacunas COVID-19 a 182 países./.

VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.