Intensifica sector aduanero de Vietnam lucha contra fraudes relacionados con el origen de los productos

El Departamento General de Aduanas de Vietnam (DGAV) ordenó a las agencias de ese servicio de las provincias y ciudades que intensifiquen las inspecciones para combatir los fraudes relacionados con el origen, las violaciones de los derechos de propiedad intelectual y el transporte ilegal de bienes para la importación y exportación.
Hanoi (VNA) - El Departamento General de Aduanas de Vietnam (DGAV)ordenó a las agencias de ese servicio de las provincias y ciudades que intensifiquenlas inspecciones para combatir los fraudes relacionados con el origen, lasviolaciones de los derechos de propiedad intelectual y el transporte ilegal debienes para la importación y exportación.
Intensifica sector aduanero de Vietnam lucha contra fraudes relacionados con el origen de los productos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En un documento enviado a las aduanas provinciales y municipales,el Departamento General advirtió sobre el aumento de los fraudes comerciales enrelación con el etiquetado de bienes y los derechos de propiedad intelectual.

El DGAV informó que las fuerzas competentes han descubierto muchos casos en losque los productos importados fueron etiquetados como "Hecho enVietnam", "Fabricado en Vietnam", "Originado enVietnam", o que sus etiquetas extranjeras fueron reemplazadas por tales,con el propósito de consumirlas en el mercado vietnamita.

Los comerciantes han aprovechado los documentos legales para no requerir de sub-etiquetas en el despacho de aduana, con el fin de importar bienes y luegono adjuntan sub-etiquetas sino que cambian las etiquetas, los paquetes y losnombres de los bienes para consumo interno.

El Departamento General también detectó la importación de bienes con marcasregistradas falsificadas; o el transporte de productos falseados, mercancíasque violan los derechos de propiedad intelectual o que tienen un origenvietnamita falso bajo el nombre de tránsito.

Para los bienes importados a Vietnam con el objetivo de utilizar tasasimpositivas preferenciales especiales en virtud de los acuerdos de librecomercio, los importadores utilizaron origen falso o inválido para llevar acabo procedimientos aduaneros o declararon información falsa sobre los productos.

Además, una serie de empresas, incluidas las de inversión extranjera, importan materiasprimas, productos semielaborados, componentes y piezas de repuesto para laproducción, procesamiento y ensamblaje, pero sus productos para la exportaciónno se someten a etapas de procesamiento y fabricación, o se someten a unprocesamiento simple, etapas de fabricación y montaje que no cumplen con loscriterios de origen prescritos. 

Sin embargo, todavía etiquetan los productos con origen vietnamita al exportar.Algunas empresas compran bienes con el objetivo de legalizar los expedientes delos mismos o para dar a las mercancías origen vietnamita, a fin de enviarlas aun tercer país.

El DGAV instruyó a las agencias aduaneras  provinciales y municipales inspeccionar,supervisar y controlar el origen y el etiquetado de las mercancías, así como lasinfracciones de los derechos de propiedad intelectual y el tránsito ilegal debienes de importación y exportación de conformidad con lo dispuesto en las regulaciones vigentes. – VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.