IPC de Vietnam de noviembre crece un 3,45%

El índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam de noviembre aumentó un 0,25% respecto al mes anterior y un 3,45% en comparación con el mismo período del año pasado, anunció hoy la Oficina General de Estadísticas (GSO).
IPC de Vietnam de noviembre crece un 3,45% ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam de noviembre aumentó un 0,25% respecto al mes anterior y un3,45% en comparación con el mismo período del año pasado, anunció hoy laOficina General de Estadísticas (GSO).

Las razones detrás del aumento del IPC incluyen quealgunas localidades aumentaron el costo de los servicios de salud y las tasas dematrícula según las regulaciones, así como que los precios domésticos del arrozsiguen aumentando debido a un incremento en el importe de exportación delproducto.

Respecto a octubre, ocho de los 11 grupos de bienes yservicios esenciales experimentaron aumentos de precios, dos registraron caídasde precios y el costo del grupo de equipos y artículos para el hogar se mantuvosin cambios.

En promedio, durante los primeros 11 meses, el índicecreció un 3,22% interanual, con la tasa de inflación subyacente de un 4,27%.Durante el período, el mayor aumento del IPC se registró en enero, con un4,89%, seguido de una disminución gradual hasta junio, en el que se contabilizó unaumento de sólo el 2%.

Los factores que contribuyeron al aumento del IPC entreenero y noviembre incluyen el índice promedio de tarifas aéreas, que sedisparó un 87,29% anual, principalmente debido a los costos de las aerolíneas yla alta demanda de viajes, en especial durante las vacaciones.

Los precios de los billetes de tren y autobús tambiénsubieron un 29,67% y un 7,43%, respectivamente. Mientras tanto, los índices deprecios de educación, alimentos y electricidad de los hogares subieron un7,35%, un 6,67% y un 4,55%, respectivamente.

Entre los factores que redujeron el IPC en el período de11 meses, el más significativo fue la disminución del índice de precios depetróleo y gas, que se situó en el 12,12%./.
VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).