Japón “abre la puerta” para dar bienvenida a enfermeras vietnamitas

En el contexto de escasez del personal de salud en Japón, el Departamento de Trabajo en el Extranjero (DTE) del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam alienta a enfermeras y auxiliares de enfermería nacionales a enviar su solicitud para trabajar en el país del Sol Naciente, según el programa al respecto en virtud del Acuerdo de Asociación Económica entre las dos n
Japón “abre la puerta” para dar bienvenida a enfermeras vietnamitas ảnh 1Japón “abre la puerta” para dar bienvenida a enfermeras vietnamitas (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi (VNA) – En el contexto de escasez del personal de salud en Japón, el Departamento de Trabajo en el Extranjero (DTE) del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam alienta a enfermeras y auxiliares de enfermería nacionales a enviar su solicitud para trabajar en el país del Sol Naciente, según el programa al respecto en virtud del Acuerdo de Asociación Económica entre las dos naciones (VJEPA).

En concreto, el plan, implementado oficialmente por los dos países desde 2012, ofreció hasta el momento empleo a casi dos mil enfermeras vietnamitas en Japón. En el contexto de las dificultades actuales causadas por la pandemia del COVID-19, aumenta la necesidad del personal de salud en el país de Asia oriental.

Tras el estancamiento en el mercado laboral de Japón debido al COVID-19 en los primeros ocho meses del año, el mencionado departamento coordinó con la Embajada de Tokio en Vietnam para organizar el envío de más de 200 enfermeras y auxiliares de enfermería para trabajar en ese país a mediados de septiembre.

Sin embargo, dadas las limitaciones provocadas por la pandemia, las enfermeras vietnamitas seleccionadas desde 2020 aún se encuentran en el proceso de aprendizaje de japonés en línea en el país y esperan salir a Japón a mediados del año próximo.

Tran Thi Van Ha, jefa del Departamento de Información y Comunicación del DTE, informó que después de llegar a Japón, las enfermeras y auxiliares de enfermería recibirán un salario de entre 35 millones y 39 millones dongs, equivalentes a mil 500 a mil 700 dólares al mes, durante el tiempo de práctica, la cantidad que será mucho más alta cuando termine este periodo.

Hasta el momento, la parte nipona ha expresado muy buenos criterios sobre las enfermeras y auxiliares de enfermería vietnamitas, y se estima que la tasa de aprobación de los candidatos para obtener el certificado nacional de Japón en este sector es la más alta en la región.

Pham Viet Huong, subdirector del DTE, precisó que Japón se enfrenta actualmente a una grave escasez de recursos humanos, especialmente en el campo de la salud, debido a las restricciones del movimiento entre los países por el impacto de la pandemia, y en particular, dio a conocer que las vacantes para los puestos de enfermera y auxiliar de enfermería esta vez son 240 plazas.

Los candidatos deben ser personas menores de 35 años, egresados de colegios o universidades con especialización en enfermería, y con el certificado que avale haber completado el esquema de vacunación contra el COVID-19, especificó.

Según el funcionario, Japón levantó oficialmente a partir de octubre el estado de emergencia debido a la pandemia en Tokio y otras 18 prefecturas, a la par de relajar las regulaciones sobre el aislamiento para los visitantes al país que han sido vacunados contra el coronavirus, en un esfuerzo por retornar a la normalidad y promover la recuperación socioeconómica.

En este sentido, consideró que se trata de una oportunidad de oro para el envío de recursos humanos de Vietnam a Japón, especialmente trabajadores altamente calificados.

A pesar de la pandemia del COVID-19, la inversión del país nipón en Vietnam de enero a septiembre pasado del año alcanzó tres mil 300 millones de dólares, representando 14,7 por ciento del caudal total de la inversión extranjera directa registrada en la nación indochina.

Según datos estadísticos, se otorgaron licencias de inversión a 131 proyectos de las empresas japonesas en los primeros nueve meses del año, mientras que otros 91 proyectos del país del Sol Naciente reajustaron su capital con sendos incrementos.

Los gobiernos de Vietnam y Japón firmaron recientemente un memorando de entendimiento para poner en marcha la iniciativa conjunta de ambas naciones en la próxima etapa, centrada en la mejora del entorno de inversión y negocios, reforma de las empresas estatales y el mercado bursátil, y promoción de la industria auxiliar, entre otros, contribuyendo a acelerar las inversiones niponas en la nación indochina./.

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.