Japón destaca el papel geoestratégico de Vietnam en Libro Azul Diplomático 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Iwaya Takeshi, presentó el Libro Azul Diplomático 2025 durante una reunión del Gabinete, en la que subrayó la importancia geopolítica de Vietnam y lo calificó como un mercado con gran potencial.

Con motivo de su asistencia a la Semana de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 en Lima (Perú), el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. (Foto: VNA)
Con motivo de su asistencia a la Semana de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 en Lima (Perú), el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. (Foto: VNA)

Tokio (VNA) – El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Iwaya Takeshi, presentó el Libro Azul Diplomático 2025 durante una reunión del Gabinete, en la que subrayó la importancia geopolítica de Vietnam y lo calificó como un mercado con gran potencial.

El informe resalta que Vietnam ocupa una posición estratégica clave, al estar situado junto a las rutas marítimas del Mar del Este y compartir una extensa frontera con China. Con la tercera población más numerosa del Sudeste Asiático y una clase media en rápida expansión, Vietnam se perfila como un destino atractivo para los inversores.

Desde la pandemia de la COVID-19, muchas empresas extranjeras —incluidas japonesas— han optado por trasladar su producción a Vietnam, como parte de una estrategia global de diversificación de cadenas de suministro. El país se ha fijado metas ambiciosas: convertirse en una nación desarrollada para 2045 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Además, está impulsando activamente la transformación verde (GX) y la transformación digital (DX).

Para garantizar un crecimiento sostenido, Vietnam continúa adoptando medidas para estabilizar su economía, controlar la inflación y atraer inversión extranjera, a través del desarrollo de infraestructura y la mejora del entorno empresarial.

El Libro Azul también señala que, debido a las estrictas medidas de confinamiento por la pandemia, el crecimiento económico de Vietnam cayó a aproximadamente un 2% en 2020-2021. No obstante, la recuperación ha sido notable, con un crecimiento del 8,02% en 2022 y del 5,05% en 2023.

Las relaciones diplomáticas entre Tokio y Hanoi se establecieron el 21 de septiembre de 1973. En 2023, al conmemorarse el 50.º aniversario de estos lazos, ambas naciones elevaron su relación al nivel de “Asociación Estratégica Integral por la Paz y la Prosperidad en Asia y el Mundo”, con más de 500 actividades conmemorativas celebradas en ambos países. Desde entonces, se han mantenido encuentros regulares de alto nivel.

Durante 2024, estos intercambios continuaron intensificándose. En agosto, el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, visitó el país del Sol Naciente, donde copresidió una reunión del Comité de Cooperación Vietnam-Japón y sostuvo un encuentro ministerial con su homóloga japonesa, Kamikawa Yoko. Ambas partes acordaron reforzar la colaboración en áreas clave como economía, relaciones interpersonales, cooperación a nivel local y seguridad.

En septiembre, el viceministro japonés de Relaciones Exteriores, Komura Masahiro, viajó a Vietnam y participó en un foro internacional en Ciudad Ho Chi Minh.

Más adelante, en octubre, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, se reunió con su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, en el marco de la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN); y en noviembre, el jefe de Gobierno nipón sostuvo un encuentro con el presidente Luong Cuong durante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC). En ambas ocasiones se reafirmó la voluntad de fortalecer la cooperación integral, incluida la seguridad.

En diciembre de 2024, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, realizó una visita oficial a Japón, donde sostuvo reuniones con el presidente de la Cámara de Representantes, Nukaga Fukushiro, y el titular de la Cámara de Consejeros, Sekiguchi Masakazu. En dichas conversaciones, los líderes coincidieron en la importancia de fomentar los intercambios entre los pueblos.

El Libro Azul Diplomático también destaca el creciente papel de la comunidad vietnamita en Japón. En 2011, residían en el país unos 40 mil vietnamitas, principalmente como pasantes técnicos. A finales de junio de 2024, esa cifra superaba las 600 mil personas, consolidando a la comunidad vietnamita como la segunda más numerosa en territorio japonés, después de la china./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, obsequia al presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, el libro de fotografías bilingüe vietnamita-inglés "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (1925 - 2025)". (Foto: VNA)

La prensa lleva aspiraciones de votantes al Parlamento, afirma dirigente vietnamita

La prensa ha logrado acercar la Asamblea Nacional (Parlamento) a los votantes y llevar el aliento de la vida cotidiana y las aspiraciones de los pobladores al Parlamento, afirmó el presidente del órgano legislativo vietnamita, Tran Thanh Man, al reunirse hoy en Hanoi con los directivos de las agencias de comunicación, en ocasión del centenario aniversario del Día Nacional de la Prensa Revolucionaria (21 de junio).

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibe a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales. (Fuente: VNA)

Vietnam y Honduras refuerzan confianza política y amplían su espacio de cooperación

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su deseo de que su país y Vietnam continúen promoviendo y fortaleciendo la cooperación en diversos ámbitos, especialmente en el contexto del 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (17 de mayo) al recibir a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales.

Un edificio en Tel Aviv sufre de un mísil lanzado por Irán la noche del 13 de junio de 2025. (Fuente: Xinhua/VNA)

Comunidad vietnamita en Israel se mantiene a salvo

Hasta la mañana de hoy, no se han reportado daños graves para la comunidad de vietnamitas residentes en Israel tras los ataques con misiles balísticos lanzados por Irán contra territorio israelí durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de junio (hora local), según la información más reciente de la embajada de Hanoi en Tel Aviv.