Japón y Camboya firman acuerdos de asistencia por más 90 millones de dólares

Japón firmó acuerdos de subvención y préstamo con Camboya por un total de más de 90 millones de dólares, dedicados a los proyectos del desarrollo socioeconómico y de transmisión de electricidad en este país indochino.

Phnom Penh (VNA) - Japón firmó acuerdos desubvención y préstamo con Camboya por un total de más de 90 millones dedólares, dedicados a los proyectos del desarrollo socioeconómico y de transmisiónde electricidad en este país indochino.

El ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Kono, ysu homólogo camboyano, Prak Sokhonn, rubricaron la víspera un convenio desubvención de cuatro mil 600 millones de dólares para ejecutar el plan socioeconómicoen Camboya y otro de préstamo de 86 millones de dólares para la construcción delas instalaciones eléctricas en esta capital.

Durante una reunión efectuada el mismo día con el primerministro camboyano, Samdech Hun Sen, el canciller nipón dijo que Japón ayudaráa Camboya a convertirse en un país de ingreso medio alto para 2030.

Japón y Camboya firman acuerdos de asistencia por más 90 millones de dólares ảnh 1El primer ministro camboyano, Samdech Hun Sen, y el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Kono. (Fuente: AFP/VNA)

Tokio priorizará los proyectos de electricidad, de desarrollode puertos y zonas económicas, y de capacitación de recursos humanos, precisó.

Por su parte, Hun Sen apreció la ayuda ofrecida por Japóndesde que ambas naciones establecieron vínculos diplomáticos en 1958 y aceptóla invitación para asistir a la Cumbre Mekong-Japón en Tokio este año.

Desde 1992 hasta 2017, el país del Sol Naciente dedicó másde tres mil millones de dólares de asistencia no reembolsable y otros mil 300millones de dólares de préstamo preferencial a Phnom Penh, según estadísticasoficiales. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.