John Burton-Races, mensajero del arte culinario de Vietnam

John Burton-Race, chef famoso con grandes contribuciones a la culinaria británica, trabaja actualmente en Vietnam y ha creado numerosos platos combinando armónicamente los sabores europeos y los orientales, para inspirar, a través de su trabajo, el amor por la gastronomía nacional a amigos de otros países.

Hanoi (VNA)- John Burton-Race, chef famoso con grandes contribuciones a la culinaria británica, trabaja actualmente en Vietnam y ha creado numerosos platos combinando armónicamente los sabores europeos y los orientales, para inspirar, a través de su trabajo, el amor por la gastronomía nacional a amigos de otros países.

John Burton-Races, mensajero del arte culinario de Vietnam ảnh 1John Burton-Races. (Fuente: VNA)

Presentó una serie de populares programas televisivos, como French Leave, Return of the Chef, I’m a Celebrity, Get Me Out of Here, y dos conocidos programas de la BBC: Great British Menu y Kitchen Criminals. 

John Burton-Race es muy famoso, pero absolutamente amigable y abierto a los demás. Sus creativos platos han conquistado a miles de personas en todo el mundo, especialmente desde que se hizo cargo del Landmark London Hotel y abrió el restaurante y hotel New Angel's, en Devon, establecimientos que constituyen famosos destinos para los gastrónomos en el Reino Unido.

Con un corazón abierto y apasionado por descubrir nuevas tierras, llegó a la bahía de Ha Long, donde se enamoró de la hermosa naturaleza y especialmente la gastronomía vietnamita. 

Paradise Group lo invitó a este país para trabajar durante cinco años y empezó a crear muchos platos combinando los sabores europeos y vietnamitas. Su propia labor lo ayuda a inspirar el amor por la culinaria vietnamita a los visitantes extranjeros.

Sus presentaciones en el restaurante Home Moc Hanoi y el Home Finest Saigon en el crucero Paradise Elegance brindan a los amantes de la gastronomía vietnamita la oportunidad de degustar novedosas ofertas, que no solo son deliciosas y atractivas, sino que también son reflejo de la cultura nacional. 

Para entender el estilo vietnamita, John Burton-Race visitó numerosos mercados locales, donde conoce muchos ingredientes, desde frutas y verduras hasta mariscos.

Los insumos culinarios vietnamitas inspiran especialmente al chef británico, quien cree que los buenos ingredientes desempeñan un papel vital en la creación de platos deliciosos. 

John Burton-Race se definió como una persona afortunada porque descubrió Vietnam, una tierra llena de flores, frutas, verduras y mariscos. 

Ha utilizado esos ingredientes para preparar platos combinando la cocina vietnamita y la europea, como lubina a la parrilla servida con crema de alubias blancas, salsa de mariscos, langosta con crema de coliflor y salsa, bollo de crema al estilo francés con salsa de cacao vietnamita, y platos típicos del noroeste de Vietnam, como pollo Mong al humo de té verde...

En el restaurante Home Moc Hanoi, vimos cómo elabora la comida junto con el chef vietnamita Nguyen Gia Thien. Ambos prepararon un menú que mezcla los sabores europeos y vietnamitas en cuatro platos, el principal con langosta de base, servido con crema de coliflor, mantequilla marrón, ron, pasas de uva, pollo Mong al humo de té verde con un crujiente de arroz, y salsa de carne y setas. 

Nguyen Gia Thien comentó que gracias al chef británico, aprendió muchas habilidades culinarias europeas y, por su parte, le mostró la quintaesencia de la gastronomía vietnamita a su colega para que ambos pudieran crear platos que representen mejor la fusión culinaria asiático-europea.

No solo en Hanoi, John Burton-Race también prepara muchos platos en los cruceros en la bahía de Ha Long, entre los cuales se resalta el plato típico italiano gnocchi, en el que se combinan diversos ingredientes como salsa de hierbas, queso parmesano, setas truffle, chuletas de cordero servidas con pasta de tortellini y estofado de cordero, lechuga, colmenillas y mostaza. 

En el marco del programa "Lujosa culinaria en cruceros", el chef crea un menú para el almuerzo buffet y cócteles antes de la cena en el pueblo pesquero de Cua Van. 

En el restaurante Home Finest Saigon, John Burton-Race y el chef Nguyen Thanh Tung prepararon cuatro platos uniendo los sabores europeos y vietnamitas, incluyendo pato a la miel, naranjas, salsa de eneldo y lichi y pasteles de cangrejo con jugo de coco, servidos con el vino de la casa italiana Banfi.

El chef Michelin John Burton-Race compartió: "Es genial volver a trabajar con talentosos chefs y brindar a los comensales el típico sabor europeo en un hermoso ambiente culinario. Tengo la oportunidad de experimentar y aprender la cocina vietnamita para presentársela a amigos internacionales"./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.