Juego de la soga en postura sentada, peculiaridad del festival de templo vietnamita

Durante el festival del templo Tran Vu, que se desarrolló el domingo último en esta capital, se practicó el rito y el juego de la soga, pero en postura sentada, manifestación cultural reconocida como patrimonio intangible de la humanidad.

Hanoi (VNA) - Durante el festival del templo Tran Vu, que se desarrolló eldomingo último en esta capital, se practicó el rito y el juego de la soga, peroen postura sentada, manifestación cultural reconocida como patrimoniointangible de la humanidad.

Juego de la soga en postura sentada, peculiaridad del festival de templo vietnamita ảnh 1El juego de la soga en postura sentada. (Fuente: VNA)

Elfestival anual del templo Tran Vu se celebra el 3 de marzo en el calendariolunar, que recae este año el 7 de abril. Se trata de una ocasión para manifestarel respeto a la divinidad y que los seres humanos expresen ante las mismas susdeseos de paz y  tranquilidad.

Segúnexpertos, esa tradición del juego de la soga se originó en los años 30 delsiglo pasado en la comuna de Thach Ban, en el distrito de Gia Lam (ahoradistrito de Long Bien). Los grupos de las regiones de Cho, Duong y Dia compitenen el mismo.  

Cadaequipo está integrado por 15, 17 o 19 hombres, quienes se encuentransemidesnudos y llevan un cinturón de seda roja, así como un cordón del mismocolor en la cabeza. Antes del juego, los grupos presentan sus ofrendas a losdioses.

Lacuerda, de 25 a 30 metros largo y con un diámetro de cinco centímetros, se enhebra a través de un palo de madera, teñido de rojo y enterrado en elsuelo. Lo más peculiar del juego tradicional del templo Tran Vu es que loscompetidores deben sentarse sobre el terreno y utilizan el talón como punto deapoyo.  

Medianteel juego de la soga, los pobladores oran por buen tiempo para la cosecha. En2015, esa tradición de Vietnam, Cambodia, Filipinas y Sudcorea, fueronreconocida por la Unesco como patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Vietnamcuenta con 12 patrimonios inmateriales, incluido Nha Nhac (Canto Real de Hue),el espacio cultural de gongs en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental), Quan Ho(Coplas Populares), Ca Tru (Canto Ceremonial), el Festival del Santo Giong, elCanto Xoan, el rito a los reyes Hung (fundadores de la nación), Don Ca Tai Tu(Cantos de Aficionados del Sur), el Canto Vi Giam, el Bai Choi (arte deperformance integrado por cantos y juego de cartas) y el Culto de las DiosasMadres. - VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.