Juego de la soga en postura sentada, peculiaridad del festival de templo vietnamita

Durante el festival del templo Tran Vu, que se desarrolló el domingo último en esta capital, se practicó el rito y el juego de la soga, pero en postura sentada, manifestación cultural reconocida como patrimonio intangible de la humanidad.

Hanoi (VNA) - Durante el festival del templo Tran Vu, que se desarrolló eldomingo último en esta capital, se practicó el rito y el juego de la soga, peroen postura sentada, manifestación cultural reconocida como patrimoniointangible de la humanidad.

Juego de la soga en postura sentada, peculiaridad del festival de templo vietnamita ảnh 1El juego de la soga en postura sentada. (Fuente: VNA)

Elfestival anual del templo Tran Vu se celebra el 3 de marzo en el calendariolunar, que recae este año el 7 de abril. Se trata de una ocasión para manifestarel respeto a la divinidad y que los seres humanos expresen ante las mismas susdeseos de paz y  tranquilidad.

Segúnexpertos, esa tradición del juego de la soga se originó en los años 30 delsiglo pasado en la comuna de Thach Ban, en el distrito de Gia Lam (ahoradistrito de Long Bien). Los grupos de las regiones de Cho, Duong y Dia compitenen el mismo.  

Cadaequipo está integrado por 15, 17 o 19 hombres, quienes se encuentransemidesnudos y llevan un cinturón de seda roja, así como un cordón del mismocolor en la cabeza. Antes del juego, los grupos presentan sus ofrendas a losdioses.

Lacuerda, de 25 a 30 metros largo y con un diámetro de cinco centímetros, se enhebra a través de un palo de madera, teñido de rojo y enterrado en elsuelo. Lo más peculiar del juego tradicional del templo Tran Vu es que loscompetidores deben sentarse sobre el terreno y utilizan el talón como punto deapoyo.  

Medianteel juego de la soga, los pobladores oran por buen tiempo para la cosecha. En2015, esa tradición de Vietnam, Cambodia, Filipinas y Sudcorea, fueronreconocida por la Unesco como patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Vietnamcuenta con 12 patrimonios inmateriales, incluido Nha Nhac (Canto Real de Hue),el espacio cultural de gongs en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental), Quan Ho(Coplas Populares), Ca Tru (Canto Ceremonial), el Festival del Santo Giong, elCanto Xoan, el rito a los reyes Hung (fundadores de la nación), Don Ca Tai Tu(Cantos de Aficionados del Sur), el Canto Vi Giam, el Bai Choi (arte deperformance integrado por cantos y juego de cartas) y el Culto de las DiosasMadres. - VNA

VNA

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.