La cultura del delicioso café de Hanoi

Difícilmente le creerán si usted dice que visitó Hanoi, la capital de Vietnam, y no se sentó a disfrutar de una exquisita taza o copa de café al aire libre, en una esquina o en cualquiera de las pequeñas cafeterías dispuestas en toda la ciudad.
Hanoi (VNA) Difícilmente le creerán si usted dice quevisitó Hanoi, la capital de Vietnam, y no se sentó a disfrutar de unaexquisita taza o copa de café al aire libre, en una esquina  o en cualquierade las pequeñas y grandes cafeterías dispuestas en toda la ciudad. 
La cultura del delicioso café de Hanoi ảnh 1

Preparado de las más disimiles formas, elcafé vietnamita forma parte inseparable de la cultura de los hanoienses yes consumido por los locales y visitantes foráneos a cualquier hora del día y aprecios asequibles.

“¿Café?”, me preguntó  extrañadauna amiga desde Cuba creída que en la nación  indochina solo seconsumía , infusión que siempre ha ocupado un lugar especial en la cultura vietnamita, con una tradición de cultivo de más de dos mil años.

No es así. Convertido en el segundomayor  exportador de café del mundo después de Brasil,  Vietnam es reconocido por la calidad de esta bebida estimulante, que la mayoría de sus nacionalesgustan tomar amargo y fuerte.
La cultura del delicioso café de Hanoi ảnh 2

Solo el año pasado el país obtuvo tresmil 200 millones de dólares por la exportación del grano, cifra querepresenta un alza interanual de 34 por ciento.

Sus relaciones con empresas importadorasdel rubro son cada vez mayores, en la medida en que crece la preferencia y lafama de los tipos Robusta y  Arábica,  entre otros.
La cultura del delicioso café de Hanoi ảnh 3

Hoy la Unión Europea es el tercer mayorsocio comercial y el segundo mayor mercado importador de Vietnam de cuatrogrupos básicos de mercancías: confecciones textiles, calzado, café yproductos del mar.

Italia, por ejemplo, invirtió 274millones de dólares para la adquisición del grano el año pasado, convirtiéndoseen el tercer mayor importador de la nación indochina.

Con añadido de leche condensada,chocolate o en un capuchino, el café es un buen pretexto para sentarse–solo o acompañado-, y para refrescar cuando se bebe con hielo, una forma quegusta mucho  durante el verano.

Algunos pequeños negocios se hanmantenido durante décadas y la gestión de los mismos han pasado hasta portres generaciones de una familia.

Aunque hay cafeterías modernas, muchosvietnamitas y vacacionistas prefieren sentarse en espacios abiertos simplementepara ver a las personas pasar y apreciar el movimiento de la ciudad, consus miles de motos, sus niños jugando y sus vendedores ambulantes.
Un café muy típico se prepara con yema de huevo batida, al que se le agregaleche condensada y unas gotas de vainilla. Puede servirse  en un vasoalto, una taza grande o copa,  acompañado por un pitillo.

Un poco de historia

Tres décadas atrás Vietnam producíaapenas el 0,1 % de la producción mundial de café. Era entonces  un paísque empezaba a levantarse de la guerra con Estados Unidos tras casi 20años de injerencia (1954-1975).Los patriotas vietnamitas ganaron la contienda,lograron la reunificación del Norte y el Sur y su  definitiva soberanía.

La cultura del delicioso café de Hanoi ảnh 4

Pero mucho antes, a fines del sigloXIX, fueron los colonialistas franceses los que introdujeron la aromáticabebida en la nación del sudeste asiático. Fueron casi siete décadas dedominación y se dice que los vietnamitas trabajaban largas y agotadoras jornadasen el campo, en la siembra de café, té, arroz y caucho.

¿Cómo fue posible ese crecimiento tanrápido? A mediados de la década del 80 las granjas colectivas concebidas por elEstado fueron sustituidas por pequeñas propiedades, las que paulatinamente semultiplicaron.

Cifras oficiales indican que en 1990 laproducción de café crecía a un ritmo promedio entre 20 % y 30% por año. Millonesde personas residentes en las zonas rurales, fundamentalmente, lograron salirdel umbral de la pobreza.

Hoy alrededor de 2,6 millones denacionales están empleados en la industria del café y existen alrededor demedio millón de pequeñas haciendas, donde se siembra y crece el grano fundamentalmentepara la exportación. A su vez, se incrementan las plantas de procesamiento decafé instantáneo, pues muchos prefieren consumirlo  así.

¿Cafeteras? Los vietnamitas tienen su forma muy particular de preparar elcafé usando para ello un filtro de metal. Y cada expendedor le pone un poco desu imaginación. Sin dudas es toda una novedad y una forma de aproximarse a lascostumbres de esta ciudad.
Si no que lo digan la mayoría de los casi 14 millones de visitantes extranjeros que habían viajado a Vietnam hasta principios de noviembre y que, en algún momento del día o de la noche, con certeza disfrutaron el delicioso sabor y aroma del café vietnamita.
  -VNA

Por Mariela Pérez Valenzuela,  especial para la AgenciaVietnamita de Noticias (texto y fotos de la autora)

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.