La cultura, un puente entre los pueblos

La cultura es siempre un puente, un enlace entre los pueblos que ayuda a acercarlos, afirmó Poldi Sosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (ICAV).
La cultura, un puente entre los pueblos ảnh 1Poldi Sosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (Fuente:VNA)
Buenos Aires (VNA)- La cultura es siempre unpuente, un enlace entre los pueblos que ayuda a acercarlos, afirmó PoldiSosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (ICAV).

Así lo comentó la activista social en una entrevista concedida al corresponsal de la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) en Buenos Aires. Poldi Sosa, conocida como una gran amiga delpueblo vietnamita, se ha dedicado a organizar actividades para promover lahistoria, la cultura, el país y el pueblo de Vietnam en Argentina durante casi30 años desde la fundación del ICAV.

En 1967, en Inglaterra, por vez primera, Poldi Sosa conoció más sobre la guerrade Vietnam y desde entonces participó activamente en el movimientoantibélico con jóvenes y estudiantes británicos y franceses,recordó.

A lo largo de su vida, Poldi Sosa, quien ha viajado por varios países europeos,Chile, Cuba y luego regresó a su tierra natal Argentina, se ha sentido profundamente impresionada por el espíritu de luchadel pueblo vietnamita contra los invasores extranjeros.

La primera vez que Poldi Sosa visitó Vietnam fue en 1997. La Unión de Mujeresde Vietnam le invitó a asistir a su octavo Congreso, en reconocimiento a suscontribuciones al movimiento de solidaridad con Vietnam.

Al regresar de Vietnam, fundó el ICAV, el 18 de diciembre de 1997, con 25 miembros que simpatizaban con Vietnam, cuyo objetivo es introducir la culturaargentina en Vietnam y promover la cultura vietnamita en Argentina, expresó.

Dijo que hasta el día de hoy, ha venido a Vietnam casi 30 veces por distintosmotivos y expresó su alegría de presenciar con sus propios ojos los rápidos ymilagrosos cambios del país indochino en las últimas tres décadas, bajo el liderazgodel Partido Comunista de Vietnam.

Según la señora Poldi Sosa, el interés del Partido Comunista de Vietnam en eldesarrollo cultural es muy importante porque en el mundo actual, cuando latecnología e Internet están muy desarrollados, orientar el desarrollo culturalde una nación resulta muy necesario.

Destacó la importancia de que Vietnam necesita centrarse en promover la imagendel país, el pueblo y la cultura de Vietnam ante el mundo.

Afirmó que en las relaciones entre países, además de la diplomacia política, laeconomía, el comercio, la diplomacia cultural y la diplomacia popular juegan unpapel central para que los pueblos puedan fortalecer las relaciones desolidaridad y amistad.

Compartió la idea del secretario general del Partido Comunista de Vietnam,Nguyen Phu Trong, quien destacó también la importancia de preservar y promoverlos valores culturales y la fuerza del pueblo vietnamita en la causa de laconstrucción y defensa de la Patria.

La cultura debe convertirse en una fuerza endógena y un motor para que Vietnamse desarrolle y se integre internacionalmente, subrayó Poldi Sosa.

Durante la visita oficial a Argentina en abril de 2023, el presidente de laAsamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, otorgó la Medalla de la Amistad al ICAV y aPoldi Sosa.

La presidenta del ICAV también fue condecorada en noviembre de 2004 por elpresidente Tran Duc Luong con la Medalla de la Amistad en Hanoi, enreconocimiento a sus esfuerzos y contribuciones a la solidaridad, la amistady la cooperación entre Argentina y Vietnam.

En octubre de 2017 en Buenos Aires, la vicepresidenta Truong Thi My Hoa leentregó la medalla "Por la paz y la amistad entre los pueblos" conmotivo del 20 aniversario de la fundación del ICAV.

En 2022, la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam le otorgó unCertificado al Mérito en ocasión del 25 aniversario de la fundación del ICAV.

Según la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, entre 1997-2019, elICAV organizó 21 delegaciones de parlamentarios, médicos, abogados, profesores universitariosy activistas sociales de Argentina para visitar y conocer la historia, lacultura, el desarrollo económico y social de Vietnam./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.