La cultura, un puente entre los pueblos

La cultura es siempre un puente, un enlace entre los pueblos que ayuda a acercarlos, afirmó Poldi Sosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (ICAV).
La cultura, un puente entre los pueblos ảnh 1Poldi Sosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (Fuente:VNA)
Buenos Aires (VNA)- La cultura es siempre unpuente, un enlace entre los pueblos que ayuda a acercarlos, afirmó PoldiSosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (ICAV).

Así lo comentó la activista social en una entrevista concedida al corresponsal de la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) en Buenos Aires. Poldi Sosa, conocida como una gran amiga delpueblo vietnamita, se ha dedicado a organizar actividades para promover lahistoria, la cultura, el país y el pueblo de Vietnam en Argentina durante casi30 años desde la fundación del ICAV.

En 1967, en Inglaterra, por vez primera, Poldi Sosa conoció más sobre la guerrade Vietnam y desde entonces participó activamente en el movimientoantibélico con jóvenes y estudiantes británicos y franceses,recordó.

A lo largo de su vida, Poldi Sosa, quien ha viajado por varios países europeos,Chile, Cuba y luego regresó a su tierra natal Argentina, se ha sentido profundamente impresionada por el espíritu de luchadel pueblo vietnamita contra los invasores extranjeros.

La primera vez que Poldi Sosa visitó Vietnam fue en 1997. La Unión de Mujeresde Vietnam le invitó a asistir a su octavo Congreso, en reconocimiento a suscontribuciones al movimiento de solidaridad con Vietnam.

Al regresar de Vietnam, fundó el ICAV, el 18 de diciembre de 1997, con 25 miembros que simpatizaban con Vietnam, cuyo objetivo es introducir la culturaargentina en Vietnam y promover la cultura vietnamita en Argentina, expresó.

Dijo que hasta el día de hoy, ha venido a Vietnam casi 30 veces por distintosmotivos y expresó su alegría de presenciar con sus propios ojos los rápidos ymilagrosos cambios del país indochino en las últimas tres décadas, bajo el liderazgodel Partido Comunista de Vietnam.

Según la señora Poldi Sosa, el interés del Partido Comunista de Vietnam en eldesarrollo cultural es muy importante porque en el mundo actual, cuando latecnología e Internet están muy desarrollados, orientar el desarrollo culturalde una nación resulta muy necesario.

Destacó la importancia de que Vietnam necesita centrarse en promover la imagendel país, el pueblo y la cultura de Vietnam ante el mundo.

Afirmó que en las relaciones entre países, además de la diplomacia política, laeconomía, el comercio, la diplomacia cultural y la diplomacia popular juegan unpapel central para que los pueblos puedan fortalecer las relaciones desolidaridad y amistad.

Compartió la idea del secretario general del Partido Comunista de Vietnam,Nguyen Phu Trong, quien destacó también la importancia de preservar y promoverlos valores culturales y la fuerza del pueblo vietnamita en la causa de laconstrucción y defensa de la Patria.

La cultura debe convertirse en una fuerza endógena y un motor para que Vietnamse desarrolle y se integre internacionalmente, subrayó Poldi Sosa.

Durante la visita oficial a Argentina en abril de 2023, el presidente de laAsamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, otorgó la Medalla de la Amistad al ICAV y aPoldi Sosa.

La presidenta del ICAV también fue condecorada en noviembre de 2004 por elpresidente Tran Duc Luong con la Medalla de la Amistad en Hanoi, enreconocimiento a sus esfuerzos y contribuciones a la solidaridad, la amistady la cooperación entre Argentina y Vietnam.

En octubre de 2017 en Buenos Aires, la vicepresidenta Truong Thi My Hoa leentregó la medalla "Por la paz y la amistad entre los pueblos" conmotivo del 20 aniversario de la fundación del ICAV.

En 2022, la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam le otorgó unCertificado al Mérito en ocasión del 25 aniversario de la fundación del ICAV.

Según la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, entre 1997-2019, elICAV organizó 21 delegaciones de parlamentarios, médicos, abogados, profesores universitariosy activistas sociales de Argentina para visitar y conocer la historia, lacultura, el desarrollo económico y social de Vietnam./.
VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.