La cultura, un puente entre los pueblos

La cultura es siempre un puente, un enlace entre los pueblos que ayuda a acercarlos, afirmó Poldi Sosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (ICAV).
La cultura, un puente entre los pueblos ảnh 1Poldi Sosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (Fuente:VNA)
Buenos Aires (VNA)- La cultura es siempre unpuente, un enlace entre los pueblos que ayuda a acercarlos, afirmó PoldiSosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (ICAV).

Así lo comentó la activista social en una entrevista concedida al corresponsal de la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) en Buenos Aires. Poldi Sosa, conocida como una gran amiga delpueblo vietnamita, se ha dedicado a organizar actividades para promover lahistoria, la cultura, el país y el pueblo de Vietnam en Argentina durante casi30 años desde la fundación del ICAV.

En 1967, en Inglaterra, por vez primera, Poldi Sosa conoció más sobre la guerrade Vietnam y desde entonces participó activamente en el movimientoantibélico con jóvenes y estudiantes británicos y franceses,recordó.

A lo largo de su vida, Poldi Sosa, quien ha viajado por varios países europeos,Chile, Cuba y luego regresó a su tierra natal Argentina, se ha sentido profundamente impresionada por el espíritu de luchadel pueblo vietnamita contra los invasores extranjeros.

La primera vez que Poldi Sosa visitó Vietnam fue en 1997. La Unión de Mujeresde Vietnam le invitó a asistir a su octavo Congreso, en reconocimiento a suscontribuciones al movimiento de solidaridad con Vietnam.

Al regresar de Vietnam, fundó el ICAV, el 18 de diciembre de 1997, con 25 miembros que simpatizaban con Vietnam, cuyo objetivo es introducir la culturaargentina en Vietnam y promover la cultura vietnamita en Argentina, expresó.

Dijo que hasta el día de hoy, ha venido a Vietnam casi 30 veces por distintosmotivos y expresó su alegría de presenciar con sus propios ojos los rápidos ymilagrosos cambios del país indochino en las últimas tres décadas, bajo el liderazgodel Partido Comunista de Vietnam.

Según la señora Poldi Sosa, el interés del Partido Comunista de Vietnam en eldesarrollo cultural es muy importante porque en el mundo actual, cuando latecnología e Internet están muy desarrollados, orientar el desarrollo culturalde una nación resulta muy necesario.

Destacó la importancia de que Vietnam necesita centrarse en promover la imagendel país, el pueblo y la cultura de Vietnam ante el mundo.

Afirmó que en las relaciones entre países, además de la diplomacia política, laeconomía, el comercio, la diplomacia cultural y la diplomacia popular juegan unpapel central para que los pueblos puedan fortalecer las relaciones desolidaridad y amistad.

Compartió la idea del secretario general del Partido Comunista de Vietnam,Nguyen Phu Trong, quien destacó también la importancia de preservar y promoverlos valores culturales y la fuerza del pueblo vietnamita en la causa de laconstrucción y defensa de la Patria.

La cultura debe convertirse en una fuerza endógena y un motor para que Vietnamse desarrolle y se integre internacionalmente, subrayó Poldi Sosa.

Durante la visita oficial a Argentina en abril de 2023, el presidente de laAsamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, otorgó la Medalla de la Amistad al ICAV y aPoldi Sosa.

La presidenta del ICAV también fue condecorada en noviembre de 2004 por elpresidente Tran Duc Luong con la Medalla de la Amistad en Hanoi, enreconocimiento a sus esfuerzos y contribuciones a la solidaridad, la amistady la cooperación entre Argentina y Vietnam.

En octubre de 2017 en Buenos Aires, la vicepresidenta Truong Thi My Hoa leentregó la medalla "Por la paz y la amistad entre los pueblos" conmotivo del 20 aniversario de la fundación del ICAV.

En 2022, la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam le otorgó unCertificado al Mérito en ocasión del 25 aniversario de la fundación del ICAV.

Según la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, entre 1997-2019, elICAV organizó 21 delegaciones de parlamentarios, médicos, abogados, profesores universitariosy activistas sociales de Argentina para visitar y conocer la historia, lacultura, el desarrollo económico y social de Vietnam./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.