La cultura, un puente entre los pueblos

La cultura es siempre un puente, un enlace entre los pueblos que ayuda a acercarlos, afirmó Poldi Sosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (ICAV).
La cultura, un puente entre los pueblos ảnh 1Poldi Sosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (Fuente:VNA)
Buenos Aires (VNA)- La cultura es siempre unpuente, un enlace entre los pueblos que ayuda a acercarlos, afirmó PoldiSosa Schmidt, presidenta del Instituto de Cultura Argentina-Vietnam (ICAV).

Así lo comentó la activista social en una entrevista concedida al corresponsal de la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) en Buenos Aires. Poldi Sosa, conocida como una gran amiga delpueblo vietnamita, se ha dedicado a organizar actividades para promover lahistoria, la cultura, el país y el pueblo de Vietnam en Argentina durante casi30 años desde la fundación del ICAV.

En 1967, en Inglaterra, por vez primera, Poldi Sosa conoció más sobre la guerrade Vietnam y desde entonces participó activamente en el movimientoantibélico con jóvenes y estudiantes británicos y franceses,recordó.

A lo largo de su vida, Poldi Sosa, quien ha viajado por varios países europeos,Chile, Cuba y luego regresó a su tierra natal Argentina, se ha sentido profundamente impresionada por el espíritu de luchadel pueblo vietnamita contra los invasores extranjeros.

La primera vez que Poldi Sosa visitó Vietnam fue en 1997. La Unión de Mujeresde Vietnam le invitó a asistir a su octavo Congreso, en reconocimiento a suscontribuciones al movimiento de solidaridad con Vietnam.

Al regresar de Vietnam, fundó el ICAV, el 18 de diciembre de 1997, con 25 miembros que simpatizaban con Vietnam, cuyo objetivo es introducir la culturaargentina en Vietnam y promover la cultura vietnamita en Argentina, expresó.

Dijo que hasta el día de hoy, ha venido a Vietnam casi 30 veces por distintosmotivos y expresó su alegría de presenciar con sus propios ojos los rápidos ymilagrosos cambios del país indochino en las últimas tres décadas, bajo el liderazgodel Partido Comunista de Vietnam.

Según la señora Poldi Sosa, el interés del Partido Comunista de Vietnam en eldesarrollo cultural es muy importante porque en el mundo actual, cuando latecnología e Internet están muy desarrollados, orientar el desarrollo culturalde una nación resulta muy necesario.

Destacó la importancia de que Vietnam necesita centrarse en promover la imagendel país, el pueblo y la cultura de Vietnam ante el mundo.

Afirmó que en las relaciones entre países, además de la diplomacia política, laeconomía, el comercio, la diplomacia cultural y la diplomacia popular juegan unpapel central para que los pueblos puedan fortalecer las relaciones desolidaridad y amistad.

Compartió la idea del secretario general del Partido Comunista de Vietnam,Nguyen Phu Trong, quien destacó también la importancia de preservar y promoverlos valores culturales y la fuerza del pueblo vietnamita en la causa de laconstrucción y defensa de la Patria.

La cultura debe convertirse en una fuerza endógena y un motor para que Vietnamse desarrolle y se integre internacionalmente, subrayó Poldi Sosa.

Durante la visita oficial a Argentina en abril de 2023, el presidente de laAsamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, otorgó la Medalla de la Amistad al ICAV y aPoldi Sosa.

La presidenta del ICAV también fue condecorada en noviembre de 2004 por elpresidente Tran Duc Luong con la Medalla de la Amistad en Hanoi, enreconocimiento a sus esfuerzos y contribuciones a la solidaridad, la amistady la cooperación entre Argentina y Vietnam.

En octubre de 2017 en Buenos Aires, la vicepresidenta Truong Thi My Hoa leentregó la medalla "Por la paz y la amistad entre los pueblos" conmotivo del 20 aniversario de la fundación del ICAV.

En 2022, la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam le otorgó unCertificado al Mérito en ocasión del 25 aniversario de la fundación del ICAV.

Según la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, entre 1997-2019, elICAV organizó 21 delegaciones de parlamentarios, médicos, abogados, profesores universitariosy activistas sociales de Argentina para visitar y conocer la historia, lacultura, el desarrollo económico y social de Vietnam./.
VNA

Ver más

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.