La pagoda Chroi Tansa, obra emblemática de la cultura jemer en Tra Vinh

La pagoda Chroi Tansa, también conocida como Bai Xao Giua, está ubicada en la aldea del mismo nombre, de la provincia sureña de Tra Vinh. Esta es una de las pagodas más antiguas y representativas de la cultura jemer. También está adherida a la historia revolucionaria local.
La pagoda Chroi Tansa, obra emblemática de la cultura jemer en Tra Vinh ảnh 1La pagoda Chroi Tansa (Fuente:VOV)
Tra Vinh, Vietnam (VNA)- La pagoda Chroi Tansa,también conocida como Bai Xao Giua, está ubicada en la aldea del mismo nombre,de la provincia sureña de Tra Vinh. Esta es una de las pagodas más antiguas yrepresentativas de la cultura jemer. También está adherida a la historia revolucionarialocal.

Al igual que las obras jemeres del mismo tipo, la pagodaChroi Tansa consta de muchas habitaciones: puerta de entrada, santuarioprincipal, habitaciones de los monjes, salón de fiestas, aulas y estupa. Cadaobra muestra sus propios valores arqutectónicos y espirituales.

Los patrones de decoración y las estatuas son bastantedetallados. Este verdadero remanso de paz y serenidad se extiende a lo largo de22 mil metros cuadrados y alberga muchos árboles centenarios, creando así unambiente fresco y tranquilo. El venerable Giang So Thanh, administrador de lapagoda Chroi Tansa dijo: “Nuestra pagoda ha sido reconocida por el Estado comouna reliquia histórica revolucionaria. Hoy conservamos un gran número devaliosas antigüedades. Estamos comprometidos a preservar la cultura jemer,incluidas las danzas tradicionales. Durante los tres meses de vacaciones deverano, abrimos cursos para enseñar a las generaciones más jóvenes a escribirnuestro dialecto. Este año, ofrecimos 12 clases para más de 200 estudiantes”.

Este monumento se construyó en 1847 gracias a lasdonaciones aportadas por los budistas de la aldea de Bai Xao Giua quienescedieron terrenos para la construcción de la obra. Thach Khmao es su primerabad. La pagoda ha sido preservada con varios proyectos de ampliación y restauración.Hoy en día, este lugar sagrado es un centro de actividades religiosas yculturales, así como festivales tradicionales de la comunidad jemer que resideen la comuna de Kim Son. Thach Hon, miembro del Comité de gestión de estesantuario agregó: “Cada año, se organiza la ceremonia de lavado de la estatuade Buda en el santuario principal, así como festivales como Chol Chnam Thmay(Año Nuevo). Alrededor de los días 8, 15, 23 y 30 de cada mes según elcalendario lunar, los lugareños acuden a la pagoda para ofrecer inciensos yrezar. Llamamos a los habitantes a vivir con virtud, a trabajar diligentemente,a cultivarse y a ayudar a los desfavorecidos”.

Durante las resistencias contra el colonialismo francés yel imperialismo estadounidense, la pagoda fue el área que escondió a loscuadros revolucionarios. Se cavaron varios túneles secretos en su jardín. Lasreuniones destinadas a popularizar los lineamientos y políticas del PartidoComunista de Vietnam se organizaron dentro del lugar.  Kien Sa Rinh, subjefe del Comité de gestiónde Chroi Tansa comentó: “Anteriormente, invitamos a Acha Lovis Sarath, un jemerde origen camboyano, a venir aquí a enseñar en nuestra pagoda. Decidióparticipar en la resistencia por la liberación de Vietnam movilizando a losbudistas locales para que se comprometieran con la revolución. Muchos jóveneshan seguido el camino trazado por Acha Lovis Sarath y se han convertido encuadros revolucionarios ilustres. Nuestra pagoda ha albergado a Tam Xuan, DuongSam Bo y Maha Son Thong. En ese momento, también nos alojamos en 300 familiasbudistas”.

Este lugar sagrado ayuda a las generaciones más jóvenes arecordar las tradiciones revolucionarias del pueblo vietnamita. El 29 de agostode 2012, la pagoda Chroi Tansa fue reconocida por el Comité Popular de Tra Vinhcomo reliquia histórica provincial. VNA/VOV 
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.