La pagoda Chroi Tansa, obra emblemática de la cultura jemer en Tra Vinh

La pagoda Chroi Tansa, también conocida como Bai Xao Giua, está ubicada en la aldea del mismo nombre, de la provincia sureña de Tra Vinh. Esta es una de las pagodas más antiguas y representativas de la cultura jemer. También está adherida a la historia revolucionaria local.
La pagoda Chroi Tansa, obra emblemática de la cultura jemer en Tra Vinh ảnh 1La pagoda Chroi Tansa (Fuente:VOV)
Tra Vinh, Vietnam (VNA)- La pagoda Chroi Tansa,también conocida como Bai Xao Giua, está ubicada en la aldea del mismo nombre,de la provincia sureña de Tra Vinh. Esta es una de las pagodas más antiguas yrepresentativas de la cultura jemer. También está adherida a la historia revolucionarialocal.

Al igual que las obras jemeres del mismo tipo, la pagodaChroi Tansa consta de muchas habitaciones: puerta de entrada, santuarioprincipal, habitaciones de los monjes, salón de fiestas, aulas y estupa. Cadaobra muestra sus propios valores arqutectónicos y espirituales.

Los patrones de decoración y las estatuas son bastantedetallados. Este verdadero remanso de paz y serenidad se extiende a lo largo de22 mil metros cuadrados y alberga muchos árboles centenarios, creando así unambiente fresco y tranquilo. El venerable Giang So Thanh, administrador de lapagoda Chroi Tansa dijo: “Nuestra pagoda ha sido reconocida por el Estado comouna reliquia histórica revolucionaria. Hoy conservamos un gran número devaliosas antigüedades. Estamos comprometidos a preservar la cultura jemer,incluidas las danzas tradicionales. Durante los tres meses de vacaciones deverano, abrimos cursos para enseñar a las generaciones más jóvenes a escribirnuestro dialecto. Este año, ofrecimos 12 clases para más de 200 estudiantes”.

Este monumento se construyó en 1847 gracias a lasdonaciones aportadas por los budistas de la aldea de Bai Xao Giua quienescedieron terrenos para la construcción de la obra. Thach Khmao es su primerabad. La pagoda ha sido preservada con varios proyectos de ampliación y restauración.Hoy en día, este lugar sagrado es un centro de actividades religiosas yculturales, así como festivales tradicionales de la comunidad jemer que resideen la comuna de Kim Son. Thach Hon, miembro del Comité de gestión de estesantuario agregó: “Cada año, se organiza la ceremonia de lavado de la estatuade Buda en el santuario principal, así como festivales como Chol Chnam Thmay(Año Nuevo). Alrededor de los días 8, 15, 23 y 30 de cada mes según elcalendario lunar, los lugareños acuden a la pagoda para ofrecer inciensos yrezar. Llamamos a los habitantes a vivir con virtud, a trabajar diligentemente,a cultivarse y a ayudar a los desfavorecidos”.

Durante las resistencias contra el colonialismo francés yel imperialismo estadounidense, la pagoda fue el área que escondió a loscuadros revolucionarios. Se cavaron varios túneles secretos en su jardín. Lasreuniones destinadas a popularizar los lineamientos y políticas del PartidoComunista de Vietnam se organizaron dentro del lugar.  Kien Sa Rinh, subjefe del Comité de gestiónde Chroi Tansa comentó: “Anteriormente, invitamos a Acha Lovis Sarath, un jemerde origen camboyano, a venir aquí a enseñar en nuestra pagoda. Decidióparticipar en la resistencia por la liberación de Vietnam movilizando a losbudistas locales para que se comprometieran con la revolución. Muchos jóveneshan seguido el camino trazado por Acha Lovis Sarath y se han convertido encuadros revolucionarios ilustres. Nuestra pagoda ha albergado a Tam Xuan, DuongSam Bo y Maha Son Thong. En ese momento, también nos alojamos en 300 familiasbudistas”.

Este lugar sagrado ayuda a las generaciones más jóvenes arecordar las tradiciones revolucionarias del pueblo vietnamita. El 29 de agostode 2012, la pagoda Chroi Tansa fue reconocida por el Comité Popular de Tra Vinhcomo reliquia histórica provincial. VNA/VOV 
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.