La pagoda Chroi Tansa, obra emblemática de la cultura jemer en Tra Vinh

La pagoda Chroi Tansa, también conocida como Bai Xao Giua, está ubicada en la aldea del mismo nombre, de la provincia sureña de Tra Vinh. Esta es una de las pagodas más antiguas y representativas de la cultura jemer. También está adherida a la historia revolucionaria local.
La pagoda Chroi Tansa, obra emblemática de la cultura jemer en Tra Vinh ảnh 1La pagoda Chroi Tansa (Fuente:VOV)
Tra Vinh, Vietnam (VNA)- La pagoda Chroi Tansa,también conocida como Bai Xao Giua, está ubicada en la aldea del mismo nombre,de la provincia sureña de Tra Vinh. Esta es una de las pagodas más antiguas yrepresentativas de la cultura jemer. También está adherida a la historia revolucionarialocal.

Al igual que las obras jemeres del mismo tipo, la pagodaChroi Tansa consta de muchas habitaciones: puerta de entrada, santuarioprincipal, habitaciones de los monjes, salón de fiestas, aulas y estupa. Cadaobra muestra sus propios valores arqutectónicos y espirituales.

Los patrones de decoración y las estatuas son bastantedetallados. Este verdadero remanso de paz y serenidad se extiende a lo largo de22 mil metros cuadrados y alberga muchos árboles centenarios, creando así unambiente fresco y tranquilo. El venerable Giang So Thanh, administrador de lapagoda Chroi Tansa dijo: “Nuestra pagoda ha sido reconocida por el Estado comouna reliquia histórica revolucionaria. Hoy conservamos un gran número devaliosas antigüedades. Estamos comprometidos a preservar la cultura jemer,incluidas las danzas tradicionales. Durante los tres meses de vacaciones deverano, abrimos cursos para enseñar a las generaciones más jóvenes a escribirnuestro dialecto. Este año, ofrecimos 12 clases para más de 200 estudiantes”.

Este monumento se construyó en 1847 gracias a lasdonaciones aportadas por los budistas de la aldea de Bai Xao Giua quienescedieron terrenos para la construcción de la obra. Thach Khmao es su primerabad. La pagoda ha sido preservada con varios proyectos de ampliación y restauración.Hoy en día, este lugar sagrado es un centro de actividades religiosas yculturales, así como festivales tradicionales de la comunidad jemer que resideen la comuna de Kim Son. Thach Hon, miembro del Comité de gestión de estesantuario agregó: “Cada año, se organiza la ceremonia de lavado de la estatuade Buda en el santuario principal, así como festivales como Chol Chnam Thmay(Año Nuevo). Alrededor de los días 8, 15, 23 y 30 de cada mes según elcalendario lunar, los lugareños acuden a la pagoda para ofrecer inciensos yrezar. Llamamos a los habitantes a vivir con virtud, a trabajar diligentemente,a cultivarse y a ayudar a los desfavorecidos”.

Durante las resistencias contra el colonialismo francés yel imperialismo estadounidense, la pagoda fue el área que escondió a loscuadros revolucionarios. Se cavaron varios túneles secretos en su jardín. Lasreuniones destinadas a popularizar los lineamientos y políticas del PartidoComunista de Vietnam se organizaron dentro del lugar.  Kien Sa Rinh, subjefe del Comité de gestiónde Chroi Tansa comentó: “Anteriormente, invitamos a Acha Lovis Sarath, un jemerde origen camboyano, a venir aquí a enseñar en nuestra pagoda. Decidióparticipar en la resistencia por la liberación de Vietnam movilizando a losbudistas locales para que se comprometieran con la revolución. Muchos jóveneshan seguido el camino trazado por Acha Lovis Sarath y se han convertido encuadros revolucionarios ilustres. Nuestra pagoda ha albergado a Tam Xuan, DuongSam Bo y Maha Son Thong. En ese momento, también nos alojamos en 300 familiasbudistas”.

Este lugar sagrado ayuda a las generaciones más jóvenes arecordar las tradiciones revolucionarias del pueblo vietnamita. El 29 de agostode 2012, la pagoda Chroi Tansa fue reconocida por el Comité Popular de Tra Vinhcomo reliquia histórica provincial. VNA/VOV 
VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.