
Al hablar en una rueda de prensa anualde la Cancillería efectuada la víspera, Retno Marsudi reafirmó al respecto ynotificó que “cualquier reclamo de cualquier parte debe hacerse en conformidadcon las leyes internacionales, incluido la Declaración de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) 1982".
Por esa razón, subrayó que Indonesia continuarárechazando las reivindicaciones que son incompatibles y que no son reconocidospor el derecho internacional.
Por otro lado, reafirmó que la naciónsudesteasiática también continuará luchando contra los países que apoyan losmovimientos separatistas indonesios, que van en contra de las leyesinternacionales y los principios de la Carta de la ONU.
Esa declaración se hizo en el contextode que los asuntos soberanos de Indonesia acaparan especial atención de laopinión pública tanto en el país como en el mundo, tras la violación por partede las embarcaciones de las fuerzas guardacostas y pesqueras chinas de lazona económica exclusiva (ZEE) del país sudesteasiático.
Por otra parte, Indonesia también seempeñará en impulsar el ritmo de las negociaciones con países vecinos comoMalasia, Vietnam, Filipinas, Palos y Timor Oriental para la demarcación de lalínea fronteriza marítima y terrestre./.