Laos disfruta de superávit comercial en tres meses consecutivos

Laos disfrutó de un creciente superávit comercial en tres meses consecutivos de este año, a pesar de la continua depreciación del Kip y el aumento de los costos de producción y consumibles.
Laos disfruta de superávit comercial en tres meses consecutivos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vientiane, 25 abr(VNA) – Laos disfrutó de un creciente superávit comercial en tres mesesconsecutivos de este año, a pesar de la continua depreciación del Kip y elaumento de los costos de producción y consumibles.

Los medios localescitaron estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio de Laos informandoque el superávit comercial del país alcanzó 41 millones de dólares en enero,cifra que aumentó a 48 millones de dólares en febrero y 78,3 millones dedólares en marzo.

El valor total de lasmercancías importadas y exportadas en enero alcanzó los mil 150 millones dedólares, de los cuales las ventas se valoraron en 598 millones de dólares y lascompras en 557 millones de dólares.

El valor comercialtotal en febrero fue de 989 millones de dólares, incluidos 519 millones dedólares de las exportaciones y 471 millones de dólares, las importaciones.
El mes pasado, esacifra se situó en mil 70 millones de dólares, incluidos 577,8 millones dedólares ingresados por las exportaciones y 499,5 millones de dólares por lasimportaciones.

Los principalesproductos de exportación de Laos son papel y productos de papel, mineral decobre, caucho, mandioca, hierro, plátanos, ropa, zapatos y cobre.
Los principalesartículos importados son vehículos, piedras preciosas, desechos de madera ypapel, autopartes, productos plásticos, electrónicos equipos, gasolina yproductos químicos.

Los cinco principalesmercados de exportación de esta nación son China, Vietnam, Tailandia, Australiae India, mientras que los principales países importadores son Tailandia, China,Vietnam, Suiza y Estados Unidos.

El gobierno de Laosapunta a un superávit comercial de al menos mil 550 millones de dólares esteaño a pesar de las dificultades económicas del país provocadas en parte por lapandemia de COVID-19./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.