Laos disfruta de superávit comercial en tres meses consecutivos

Laos disfrutó de un creciente superávit comercial en tres meses consecutivos de este año, a pesar de la continua depreciación del Kip y el aumento de los costos de producción y consumibles.
Laos disfruta de superávit comercial en tres meses consecutivos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vientiane, 25 abr(VNA) – Laos disfrutó de un creciente superávit comercial en tres mesesconsecutivos de este año, a pesar de la continua depreciación del Kip y elaumento de los costos de producción y consumibles.

Los medios localescitaron estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio de Laos informandoque el superávit comercial del país alcanzó 41 millones de dólares en enero,cifra que aumentó a 48 millones de dólares en febrero y 78,3 millones dedólares en marzo.

El valor total de lasmercancías importadas y exportadas en enero alcanzó los mil 150 millones dedólares, de los cuales las ventas se valoraron en 598 millones de dólares y lascompras en 557 millones de dólares.

El valor comercialtotal en febrero fue de 989 millones de dólares, incluidos 519 millones dedólares de las exportaciones y 471 millones de dólares, las importaciones.
El mes pasado, esacifra se situó en mil 70 millones de dólares, incluidos 577,8 millones dedólares ingresados por las exportaciones y 499,5 millones de dólares por lasimportaciones.

Los principalesproductos de exportación de Laos son papel y productos de papel, mineral decobre, caucho, mandioca, hierro, plátanos, ropa, zapatos y cobre.
Los principalesartículos importados son vehículos, piedras preciosas, desechos de madera ypapel, autopartes, productos plásticos, electrónicos equipos, gasolina yproductos químicos.

Los cinco principalesmercados de exportación de esta nación son China, Vietnam, Tailandia, Australiae India, mientras que los principales países importadores son Tailandia, China,Vietnam, Suiza y Estados Unidos.

El gobierno de Laosapunta a un superávit comercial de al menos mil 550 millones de dólares esteaño a pesar de las dificultades económicas del país provocadas en parte por lapandemia de COVID-19./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.