Líderes de APEC alertarán sobre amenazas de proteccionismo

Líderes participantes en la XXVI Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrollará los días 17 y 18 de los corrientes en esta capital, emitirán alertas sobre las amenazas del proteccionismo, según un borrador del comunicado del evento recientemente divulgado.
Puerto Moresby, 13nov (VNA)- Líderes participantes en la XXVI Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrollará los días 17 y 18 de los corrientes en esta capital, emitirán alertas sobre las amenazas del proteccionismo, según un borrador delcomunicado del evento recientemente divulgado.
Líderes de APEC alertarán sobre amenazas de proteccionismo ảnh 1Fuente: apec.org
De acuerdo con eltexto, también expresarán la determinación de intensificar la cooperación en la zona que aspiran se convierta en la mayor área de librecomercio del mundo.

Sin embargo, elalcance de esos acuerdos podría enfrenta dificultades en el contexto de laactual guerra comercial entre las mayores económicas del foro, Estados Unidos yChina, relacionada con el proteccionismo.

El documentoadmite la importancia de los mercados abiertos y libres en la región deAsia-Pacífico, a la vez que advierte sobre las dificultades que enfrenta elcrecimiento económico.

Ante esa situación,los líderes acordarán el rol de la agenda de la integración económica de APEC mediante un comunicado conjunto, previsto a emitirse en el foro este fin desemana.

Con el fin degarantizar la seguridad durante el evento, Papúa Nueva Guinea movilizará buques y aviones deguerra, así como diversas fuerzas especiales de varios países con cuatro milefectivos, de ellos la mitad son extranjeros.

Además, el gobierno de este país propuso el respaldo deAustralia, Estados Unidos y Nueva Zelanda en la protección de losparticipantes. Según lo previsto, unos 15 mil delegados de las 21 economíasafiliadas asistirán al evento.

Se trata de la primera vez que Papúa Nueva Guinea acoge una Cumbre de APECtras su integración hace 25 años. 

Esta nación oceánica es conocida por la abundancia derecursos naturales y la diversidad cultural, con la particularidad de que sehablan hasta 848 idiomas. 

Con anterioridad, Vietnam acogió con éxito el Año del APEC2017, con una amplia gama de actividades que se realizaron en diversaslocalidades, como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Quang Ninh, Ninh Binh, Nghe An,Thua Thien-Hue, Khanh Hoa, Can Tho y Da Nang.

Celebrada en la ciudad de Da Nang los días 10 y 11 de noviembre del añopasado, la XXV Cumbre del APEC fue el evento externo más importante de Vietnamdurante el año, con la participación de líderes de las 21 economías miembros.

El Año del APEC 2017 ayudó a aumentar la posición de la nación indochina y reafirmó las contribuciones del país a la formación de mecanismos multilateralespara lograr los objetivos comunes de construir una región de paz, estabilidad,dinamismo, conectividad y prosperidad en Asia- Pacífico.

Los logros alcanzados durante el año fueron una vívidaevidencia de la victoria del comercio libre y abierto y los sistemas decomercio multilateral, creando un futuro más brillante para la economía mundial.

También demostraron las políticas externas correctas deintegración internacional extensa e intensiva de Vietnam, que se definieron enel XII Congreso del Partido Comunista y las resoluciones de su Comité Central.

El éxito de APEC 2017 también sentó las bases para estrecharlas relaciones bilaterales entre Vietnam y sus socios, demostrado por docenasde conversaciones y reuniones bilaterales.

Establecido en 1989, el APEC está integrado por Australia,Brunei, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong (China),Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú,Rusia, Singapur, Corea del Sur, China Taipéi, Tailandia y Vietnam.

El bloque representa alrededor del 39 por ciento de lapoblación mundial y el 49 por ciento del valor del comercio internacional ycontribuye con el 57 por ciento del Producto Interno Bruto global.- VNA
source

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.