Malasia apunta a convertirse en economía de ingresos altos entre 2024-2028

Malasia se fija el objetivo de convertirse en una economía de ingresos altos entre 2024 y 2028, como resultado de la trayectoria de desarrollo de la transformación económica del país durante las últimas décadas, según el último informe del Banco Mundial.
Malasia apunta a convertirse en economía de ingresos altos entre 2024-2028 ảnh 1Kuala Lumpur, capital de Malasia (Fuente: internet)
KualaLumpur (VNA) - Malasia se fija el objetivo de convertirse en unaeconomía de ingresos altos entre 2024 y 2028, como resultado de la trayectoria dedesarrollo de la transformación económica del país durante las últimas décadas,según el último informe del Banco Mundial.

En una conferencia virtual celebrada la víspera para presentar el informe"Apuntar alto - Navegar la próxima etapa del desarrollo de Malasia”, elministro de Finanzas del país, Tengku Abdul Aziz, dijo que la nación haconstruido con éxito buenas bases. 

Al mismotiempo, reconoció la necesidad de invertir más en el desarrollo de recursohumano de alta calidad, las reformas de las próximas generaciones y losproyectos basados en la innovación, así como el crecimiento y las políticas delsector privado.

El Banco Mundial dijo que se requieren más renovaciones para unirse a las filasde otras economías líderes y desarrolladas.

En representación del Grupo del Banco Mundial, la vicepresidenta de la regiónde Asia Oriental y el Pacífico, Victoria Kwakwa, destacó que Malasia tiene laambición de convertirse no solo en una economía de altos ingresos, sino en unaen la que el crecimiento sea sostenible y compartido.

El ingreso nacional bruto per cápita de Malasia es de 11 mil 200 dólares, segúnlas últimas estimaciones, solo mil 335 dólares por debajo del umbral actual quedefine una economía de ingresos altos./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).