Malasia asciende en el Índice Global de Innovación 2024

Malasia se ubicó en el puesto 33 de 133 países en el Índice Global de Innovación (GII, por sus siglas en inglés) de 2024, el logro más alto desde 2016, según el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Chang Lih Kang.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Malasia, Chang Lih Kang (Foto: Bernama)
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Malasia, Chang Lih Kang (Foto: Bernama)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia se ubicó en el puesto 33 de 133 países en el Índice Global de Innovación (GII, por sus siglas en inglés) de 2024, el logro más alto desde 2016, según el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Chang Lih Kang.

Se trata de una mejora alentadora, ya que Malasia se había mantenido estancada en el puesto 36 durante tres años (2021 a 2023), dijo el funcionario, y agregó que es un testimonio del compromiso de su Gobierno con la construcción de un ecosistema de innovación sólido y sinérgico.

En el marco del decimosegundo Plan de Malasia, el país tiene como objetivo entrar en el top 30, por lo que se está esforzando para lograr esta meta el próximo año, enfatizó.

Añadió que el GII, emitido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, es un índice importante utilizado por los países y las empresas multinacionales para evaluar los ecosistemas de innovación y ayudar en la formulación de políticas y decisiones de inversión.

Malasia no solo logró fortalecer su posición general, sino que también mantuvo su desempeño en varias áreas clave.

El país sigue ocupando el segundo lugar en la categoría de naciones más innovadores de ingresos medianos altos y sigue liderando el primer puesto en tres subindicadores importantes: graduados en ciencias e ingeniería, exportaciones de alta tecnología y exportaciones de productos creativos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.